Inicio
Actualidad

Alianza Latam-Delta. ¿En qué consiste?

El Tribunal de Libre Competencia aceptó el set de medidas entre Latam, Delta y la Fiscalía Nacional Económica por lo que la alianza fue aprobada en Chile.

Finalmente se dio luz verde a la alianza estratégica entre las aerolíneas Latam y Delta en Chile, luego de dos años de su anuncio. El veredicto positivo lo dio finalmente el Tribunal de Libre Competencia. aprobando el acuerdo extrajudicial entre las partes.

En 2019, Delta adquirió una participación minoritaria de 20% de las acciones de Latam, por lo que la Fiscalía Nacional Económica presentó un acuerdo junto a las dos aerolíneas con un set de medidas “de mitigación para que dichas aerolíneas cautelen la libre competencia en las rutas en las que ambas operan”. Este acuerdo debía ser aprobado por el Tribunal de la Libre Competencia, lo que finalmente ocurrió.

La FNE considera que las medidas acordadas van a solucionar mitigar los problemas de competencia. Además, según señalan, el plan es factible de implementar, ejecutar y monitorear, y permite que los pasajeros nacionales se beneficien con menores precios y una mayor conectividad.

delta.jpg
La alianza entre las aerolíneas Delta y Latam entrega una serie de beneficios a los pasajeros.

La alianza entre las aerolíneas Delta y Latam entrega una serie de beneficios a los pasajeros.

¿En qué consiste la alianza Delta-Latam?

La alianza estratégica entre las dos aerolíneas incluye acuerdos de códigos compartidos, fusiones de rutas hacia Norteamérica a través de los denominados JVA, eso además de la adquisición accionaria de Delta sobre Latam.

La red de beneficios para los pasajeros es la siguiente:

  • Acuerdos de código compartido entre Delta y filiales del grupo Latam, que permiten la compra de pasajes a una mayor red de destinos.
  • Los socios de los programas Latam Pass y Delta SkyMiles pueden canjear puntos/millas en ambas aerolíneas, accediendo a más de 435 destinos alrededor del mundo.
  • Conexiones más rápidas en la Terminal 4 del Aeropuerto Internacional John F. Kennedy (Nueva York).
  • Acceso recíproco a salones VIP: los clientes de LATAM pueden acceder a 35 salones Delta Sky Club en Estados Unidos y cinco salones VIP LATAM en Sudamérica.

Por último, Latam informó además que continúan las proyecciones positivas de reactivación, y proyecta aproximadamente 970 vuelos diarios nacionales e internacionales durante septiembre, conectando 117 destinos en 16 países.

Leer también: Latam deberá devolver 400 mil tasas de embarque

Temas relacionados

Deja tu comentario