Con motivo de la Exposición Mountain Planet 2024, la más importante a nivel mundial en turismo de montaña, una delegación chilena integrada por Transforma Turismo y representantes de Ski Antillanca, Valle Nevado, Ski Corralco y Nevados de Solipulli; viajó hasta Francia para conocer las principales innovaciones del sector, en el marco de una gira tecnológica.
Delegación chilena viajó a Francia para conocer las últimas innovaciones en turismo de montaña
Representantes de algunos centros de montaña de Chile y el programa Transforma Turismo, participaron de la destacada exposición de montaña “Mountain Planet".

Una delegación chilena de montaña participó en el Mountain Planet 2024.
La invitación para participar de esta instancia fue realizada por Cluster Montagne, organización público-privada francesa más relevante del turismo de montaña que, con motivo de la exposición internacional Mountain Planet, reciben cada dos años en los Alpes a más de 200 representantes y tomadores de decisión de 24 países con destinos de montaña. ¿El motivo? Enfrentar en conjunto los desafíos que tienen en común las montañas del mundo en términos de sustentabilidad, crisis climática, diversificación de la oferta e incorporación de nuevas innovaciones en el sector.
Una participación que es clave para generar vínculos de colaboración con los principales actores del ecosistema de montaña e identificar nuevas oportunidades. Así lo explicó Alberto Stern, representante de Cluster Montagne en Chile y Sudamérica, quien sobre esto señaló "llevamos varios años fomentando la cooperación entre territorios de montañas, empresas y organizaciones del rubro que están interesadas en conocer la forma en que desde Francia se realiza el turismo de montaña. Hoy tenemos varias delegaciones de países de montaña de todo el mundo reunidas en esta Feria, y entre ellas la chilena, integrada por representantes de centros de esquí nacionales, y Transforma Turismo, socios estratégicos con quienes buscamos profundizar esta colaboración y aumentar el impacto que el turismo de montaña puede generar en los territorios de montaña de los Andes chilenos”.
Plan de turismo de montaña
Cabe mencionar que más del 63,2 % de los turistas internacionales llegan a Chile motivados por la naturaleza y aventura, y entre esos atractivos se encuentran las montañas. Es por esto que Transforma Turismo, desde el 2021, lidera un “Plan Nacional de impulso al Turismo de montaña” junto a Corfo, la Subsecretaría de Turismo, Sernatur, Ministerio de Bienes Nacionales, Ministerio de Obras Públicas, Conaf, la Federación de Empresas de Turismo de Chile (Fedetur) y Andes Santiago. Desde la implementación de este plan, se han logrado importantes avances en materias de capacitación de capital humano, desarrollo de nuevos programas de turismo de montaña, desarrollo de nueva oferta y coordinación pública – privada, entre otros.
Temas relacionados