Inicio
Negocios

JetSmart destaca su gran conectividad en vuelos con destinos nacionales e internacionales

La aerolínea low cost JetSmart presenta las rutas que conectan múltiples destinos dentro de cada país e internacionales.

JetSmart, la aerolínea low cost estará presente en Ladevi Workshop 2025, destacando su gran conectividad en sus vuelos con destinos nacionales e internacionales de cada país, proclamando ser un actor estratégico en el desarrollo del transporte aéreo en todo Sudamérica.

La aerolínea tiene rutas que conectan múltiples destinos dentro de cada país y enlaces clave entre las principales ciudades de la región, JetSMART ofrece una red eficiente y en constante crecimiento.

Además, anunciaron un refuerzo en su propuesta con la reciente incorporación a Sabre, la empresa de software y tecnología que aprovecha las mayores oportunidades y resuelve los desafíos más complejos en viajes, ampliando la visibilidad global a través de agencias de viajes y plataformas digitales. Esta alianza potencia la estrategia comercial y fortalece el acceso a una experiencia de viaje más simple, conveniente y accesible, de la que puedes aprender más en la primera versión del evento b2b de Ladevi el 7 de mayo en el Hotel Intercontinental de 10:00 hrs. a 15:00 hrs.

JetSmart: la mayor disponibilidad en vuelos

En la actualidad uno de sus productos más relevantes es la mayor disponibilidad de JetSMART a través de los principales GDS del mercado. Al estar integrados a Sabre, además, de su presencia en Amadeus, están ampliando significativamente el acceso al inventario de vuelos y servicios por parte de agencias y empresas a nivel global.

Esto fortalece la estrategia comercial, mejora la experiencia de reserva y posiciona a JetSMART como una opción eficiente y conveniente en Sudamérica. Con esta doble integración, refuerzan el compromiso de conectar más personas y destinos con una propuesta simple, accesible y de alto valor.

Argentina, Brasil y Perú entre los destinos de temporada baja

Esta temporada baja 2025, JetSmart proyecta un desempeño comercial sólido, impulsado por la demanda desde mercados clave como Brasil, Argentina y Perú. Siendo nieve y el vino siguen siendo los principales atractivos para los viajeros brasileños que visitan Chile.

Para junio, la compañía anuncio un aumento en rutas internacionales: SCL-MDZ (+117%), IGU-SCL (+30%), BUE-SCL (+46%) y GRU-SCL (+16%). A nivel doméstico, reforzaron la conectividad con altas frecuencias semanales en rutas como CJC-SCL (29), ANF-SCL (23), ANF-LSC (12), CJC-LSC (18), ANF-CCP (9) y CCP-CJC (9), consolidando la propuesta tanto para el segmento vacacional como corporativo.

Deja tu comentario