El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) mandó un oficio a las tres principales aerolíneas del país, debido a los reiterados reclamos por parte de los usuarios por problemas en el traslado de mascotas en vuelos comerciales. Lo anterior pese a haber adquirido el pasaje con anterioridad.
Sernac oficia a aerolíneas chilenas por problemas en traslados de mascotas
En lo que va de 2025, el Sernac ha recibido más de 60 reclamos por parte de los pasajeros en esta materia.

Volar con mascotas en la cabina está permitido en determinados vuelos.
Durante los últimos días, las redes sociales se han descargado en contra de las compañías aéreas por diferentes inconvenientes con las políticas de embarque de mascotas.
Uno de los más viralizados ocurrió la semana pasada, cuando tripulantes de SKY Airline le negaron a una influencer chilena viajar con su perro, dándole como solución dejarlo abandonado en el terminal de Santiago- según señaló en el video la mujer-, generando la indignación de los usuarios.
Sernac oficia a las aerolíneas
El caso anterior y muchos otros reclamos por parte pasajeros que quieren viajar con mascotas han llamado la atención del organismo.
Según el ente público, en lo que va de 2025 han recibido 65 denuncias por esta problemática, sumado a las 437 del año pasado.
Entre los principales motivos de los reclamos destacan denegación de embarque y modificaciones en los requisitos de viaje, cobros excesivos con cambios en tarifas sin previo aviso, falta de respuesta y solución ante problemas, entre otras.
En esta línea, SKY lidera la cantidad de reclamos con un aumento del 91% en comparación al año pasado, seguida de Latam Airlines y JetSMART, las cuales, al contrario, han reducido su tasa de quejas en esta materia en un 33% y 72%, respectivamente.
Lo antecedentes ha motivado al Sernac a enviar oficios a las tres aerolíneas para conocer sus protocolos y servicios asociados al traslado de animales de compañía.
Al respecto, el director nacional del Sernac, Andrés Herrera, señaló que “las empresas deben cumplir con los estándares de profesionalismo exigidos por la Ley del Consumidor”.
La respuesta de SKY Airline
Debido al caso de la influencer, SKY ya salió al paso de las críticas y explicó las razones en los cambios de políticas en el traslado de mascotas.
A través de un comunicado la low-cost chilena señaló que dejaron de prestar estos servicios para mascotas pertenecientes a razas braquicéfalas, o sea con el hocico más achatado, debido a los problemas de respiración y riesgos que conllevan al momento de volar.
"Por la seguridad y bienestar de los animales de razas braquicéfalas o mestizos con características similares, con hocicos aplanados y propensos a tener problemas respiratorios, hemos tenido que dejar de prestar el servicio de transporte", señaló la aerolínea.
Temas relacionados