Inicio
Actualidad

Palacios llama a terminar la violencia contra el comercio

En el lanzamiento de un programa de ayuda para barrios afectados por el estallido y la pandemia, el ministro Palacios pidió no seguir vandalizando a las pymes.

En el lanzamiento del programa "Reactivación Centros y Barrios Comerciales Pyme", el Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Lucas Palacios, se refirió acerca de los daños sufridos por los locales comerciales producto de las manifestaciones sociales, señalando que “el llamado que yo le hago a personas que todavía están viniendo de repente acá a cometer actos vandálicos, que cambien, que se pongan en los zapatos de los demás, que se pongan en los zapatos de estos emprendedores que mucho les ha costado salir adelante y que lo están haciendo, pero necesitan también la comprensión de todos".

El programa irá en apoyo directo de 62 barrios a nivel nacional, enfocándose en ellos que se han visto afectados desde el estallido social y por la pandemia del Covid-19.

“Estamos destinando $2.800 millones para poder reactivar a 62 barrios comerciales en nuestro país, cada barrio va a poder postular y recibir $35 millones y eso les va a servir para comprar insumos, para pagar arriendos, para ponerse de pie”, indicó.

Hotel Principado 2.jpg
El ministro Palacios lanzó un programa de ayuda para barrios y pymes afectados por el estallido social y la pandemia.

El ministro Palacios lanzó un programa de ayuda para barrios y pymes afectados por el estallido social y la pandemia.

El beneficio a las pymes

El director de Sercotec, Bruno Trisotti señaló respecto al plan que "es un programa que va a estar abierto desde el día de hoy hasta el día 23 de septiembre a las 15 horas. ¿Qué financia? (...) financia hasta $35 millones por barrio. Nosotros en Sercotec, como entendemos que han sido momentos difíciles para las pymes pero están tirando para arriba, hemos hecho todo más sencillo, desde la postulación y hemos flexibilizado también las bases, cosa de que podamos financiar muchas más cosas".

Aseguró también que quienes postulen "van a poder pagar capital de trabajo, arriendos, insumos. La idea también es que gasten estos recursos en hacer activaciones comerciales".

Acerca del mayor movimiento económico que vive el país posterior a los confinamientos por pandemia, el ministro Palacios señaló: “La reactivación que estamos viendo en Chile no es solamente en consumo. Por supuesto que el consumo ha aumentado fuertemente después de un año en que el consumo estuvo muy deprimido, pero también se está reactivando muy fuertemente la inversión, para este año se calcula que va a empinarse de cerca de un 12% el crecimiento de la inversión".

Leer también: Pirola "Estamos en completo desacuerdo con el indulto"

Temas relacionados

Deja tu comentario