Después de un 2019 marcado por la contingencia, el nuevo año comienza con muchas novedades para Panamericana Turismo. Paola Góngora, gerenta general de la operadora mayorista, habló con La Agencia de Viajes acerca de cuáles serán sus enfoques y proyectos para este 2020.

Paola Góngora, gere
-¿Hay alguna novedad en cuanto al área de producto?
-La hemos definido como el corazón de la empresa. Tiene que sí o sí incorporar valor agregado y hacer la diferencia con la competencia. Para ello hemos fortalecido el equipo y nuestras negociaciones, como también hemos puesto el foco en la innovación y anticipación. Ejemplo de esto fue nuestro lanzamiento verano 2020 en agosto pasado, el cual incluyó una propuesta completamente diferenciada tanto en precio como en programación. Creamos el concepto “Feel Like Home” para incorporar alojamiento en casas y departamentos, productos combinados que potenciaban dos destinos excepcionales. Y posterior a la crisis, lanzamos la campaña Tipo de Cambio a $ 699, donde congelamos el dólar a ese valor para comercializar parte del producto Brasil. Fue muy innovador, tanto que varios actores del mercado la replicaron. Esto último nos indica que estamos haciendo las cosas bien, en definitiva, hoy todo lo que hace Panamericana pasa por una planificación y un análisis profundo, con muchas horas de dedicación, de manera de entregar un producto atractivo, innovador y competitivo.
-¿Cómo se espera la temporada de verano?
-Lamentablemente nuestro sector es uno de los más golpeados por el estallido social que empezó justo cuando el grueso de los pasajeros comienzan a planificar sus vacaciones. Anterior a esto, íbamos con una tendencia muy positiva, mucho mejor que la temporada 2018. Ante este nuevo escenario decidimos minimizar los riesgos y ponernos creativos, de ahí surgió la campaña con el Tipo de Cambio a $ 699. En este sentido, debo destacar el apoyo de nuestros proveedores de Brasil. Fue muy esperanzador ver cómo se alinearon, rebajando los precios, permitiéndonos así concretar nuestra propuesta.
Al día de hoy nos estamos acercando al mismo nivel de cumplimiento que la temporada pasada, lo que nos parece todo un logro, considerando que nos enfrentamos a la peor crisis que nos ha tocado vivir en 28 años.
Aún tenemos cupos confirmados para enero y febrero, lo que nos da una gran oportunidad de seguir concretando ventas, sobre todo ahora que se ha sentido una reactivación de la demanda.
Una nueva era
-¿Cuáles son los productos fuertes o que está potenciando el turoperador?
-Hace más de dos años atrás nos impusimos tres pilares transversales como empresa: la digitalización, la fidelización y la especialización. Y en ese sentido hemos trabajado mucho en la especialización de destinos para aportar experiencias innovadoras. Destacando los viajes de experiencias que hemos realizado con los influencers como Anita Córdova y Cristián Riquelme, también en Giras de Estudio cerramos una alianza con Forma, la empresa más importante de Brasil para comercializar sus productos en Chile. Además, nos focalizamos en el Caribe secundario con muy buenos resultados. En todo esto ha sido muy relevante el área de marketing por su aporte a la comunicación con nuestros clientes, donde tanto a nivel de redes como web, siempre están buscando las mejores opciones.
-¿Cuál es el balance del año?
-Fue un 2019 difícil, pero precisamente situaciones así nos han fortalecido y nos han obligado a romper los paradigmas y entender que nuestro modelo de negocio cambió. Nuestro balance es muy positivo. Experimentamos avances en diferentes áreas, tales como una oferta renovada, incorporamos clientes importantes a nuestra cartera, tuvimos un considerable incremento en el área Giras de estudio, realizamos mejoras a nuestros sistemas como la incorporación de Gsuite y GCP de Google. Asimismo, afianzamos nuestro sistema de venta online, incorporando nuevas integraciones con cadenas hoteleras, hoy tenemos más de 20. Realizamos integraciones con clientes para la oferta de nuestros productos en sus portales web y también en las áreas administrativas para agilizar los procesos de cobro y órdenes de compra.
Y lo más importante fortalecimos el ambiente de nuestro equipo de trabajo, sin ellos nada de lo anterior lo podríamos haber realizado. Estamos muy contentos con todo lo que logramos en 2019 y esperamos con optimismo 2020. Siempre encontramos la manera de reinventarnos y eso nos encanta y apasiona de nuestro trabajo.
Temas relacionados