De acuerdo con las estimaciones realizadas por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo del Perú, este año se proyecta el arribo de 2.5 millones de viajeros internacionales al país, lo que representa un incremento del 26.9% con respecto al año anterior.

La rueda de negocios convocó a empresas nacionales y peruanas para concretar negocios.
Aprovechando este crecimiento, la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú) organizó la rueda de negocios ‘Redescubre las Maravillas del Perú’ en Santiago, que estuvo orientada a potenciar la amplia oferta turística del vecino país, con énfasis en las regiones de Amazonas, Arequipa, Cusco, Ica, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Madre de Dios, Piura y Tumbes.
En este evento participaron 10 empresas peruanas y 35 chilenas, las que realizaron importantes intercambios comerciales. Posteriormente, se realizó una cena para profesionales en el Hotel NH.
Cabe resaltar que en el primer trimestre del 2023 arribaron un total de 135.013 turistas chilenos a Perú, lo que representó un aumento de 444% respecto al mismo período del año pasado, de acuerdo con información de PromPerú.
Esta rueda de negocios se sumó a la recién lanzada campaña internacional ‘Perú Now’, y ambas invitan a los turistas a descubrir Perú a través de su diversidad de experiencias, cultura, paisajes y sensaciones.
Cabe indicar que las actuales campañas se encuentran orientadas a difundir experiencias de aventura y naturaleza, además de los segmentos cultural y gastronómico, los que resultan atractivos para el mercado chileno.
Política tax free
El Gobierno peruano aprobó recientemente el decreto que permite la devolución del impuesto general a las ventas (IGV) a los turistas extranjeros que arriben al país, una iniciativa global de flexibilidad tributaria en el sector turístico conocida como tax free.
Julio Polanco, consejero económico comercial de PromPerú en el exterior, señaló que “la medida estaría dirigida a aquellos turistas que realicen compras en los establecimientos autorizados por el Gobierno, para que, una vez concluida la transacción, reciban una factura electrónica y su constancia para poder ingresarla al sistema para lograr la devolución”.
El evento de PromPerú en imágenes
Otras noticias de interés
JAC: Argentina concentra tráfico aéreo desde Chile en marzo
Reactivación económica: Fedetur proyecta demora hasta 2024
Rapa Nui: comprometen más vuelos a la isla
Temas relacionados