Autoridades de la Municipalidad de Pucón y del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) de la Araucanía realizaron una campaña de fiscalización de alojamientos informales en la zona, buscando cuidar el uso y fomento los servicios regularizados para los visitantes durante la temporada alta de verano.
Pucón: refuerzan fiscalización de alojamientos informales
Desde 2020 Pucón tiene una ordenanza municipal "Anti-Airbnb" que sanciona la oferta de domicilios particulares como alojamientos informales para turistas.

Para la temporada de verano, los veraneantes prefieren diferentes destinos de playa por el territorio nacional.
La fiscalización, realizada junto con el Servicio de Impuestos Internos (SII), se enfocó en chequear alojamientos ofrecidos mediante plataformas OTA (Online Travel Agency) como Booking y Airbnb, además de ofertas de residencias particulares en redes sociales como Facebook e Instagram.
Ya en 2023 se cursaron 83 multas por la promoción de sitios sin los permisos respectivos, lo que redujo en un 70% la oferta de alojamientos irregulares en internet.
"Una de nuestras mayores preocupaciones es el bienestar de los turistas, durante todo el año, por ello es importante destacar que visitantes que contratan alojamientos no regularizados no solo infringen la ley, sino que además ponen en riesgo su integridad, ya que pueden ser víctimas de fraude y estafas", explicó Camila Silva, asesora de planificación turística de la Municipalidad de Pucón, a Las Últimas Noticias.
Norma Anti-Airbnb
Desde el año 2020 Pucón se convirtió en el primer municipio en ejecutar una ordenanza que fija multas entre 1 y 5 UTM a personas que arrienden domicilios con fines turísticos.
La denominada como "norma Anti-Airbnb" fue respalda por Sernatur como una forma de profesionalizar y mejorar la calidad del servicio de alojamiento para los turistas que visitan la zona.
Con relación a la calidad de Pucón como destino de turismo nacional, justamente, días atrás se abrió un debate ciudadano por los precios, el volumen de visitantes, e incluso la condición sanitaria del Lago Villarrica.
Temas relacionados