Durante una pequeña ceremonia en el Hotel Boulevard Suites de Las Condes, la directora nacional del Sernatur, Marcela Cabezas, entregó el Sello Q de Calidad Turística a 11 empresas de la Región Metropolitana y distinguió a una empresa de alojamiento turístico con el Sello S de Sustentabilidad. Los reconocidos con el Sello Q fueron los hoteles L ́Ambassade, Boulevard Suites, Presidente Suites Santiago y Travesía Bed and Breakfast; las agencias Go Chile y Cocha; y los turoperadores Mediterráneo, Expan Tour, Novojet Chile, Montaña Nativa y Latitud 90. Por su parte, el Hotel Plaza San Francisco recibió el Sello S. De esta manera, la oferta regional cuenta con 79 servicios con Sello Q -entre alojamiento, turoperadores, agencias de viaje y guías-y ocho alojamientos turísticos con la distinción S. En el encuentro, la directora nacional del Sernatur también destacó al Panorámica Hotel Providencia, Hotel Galerías y Hotel Plaza San Francisco, por ser los únicos tres alojamientos turísticos de la capital que cuentan con ambos sellos, complementando así sus beneficios. Según Cabezas, "la realidad internacional nos ha dejado claro que esimperativo para esta industria adoptar acciones concretas para consolidar una apuesta turística con productos y oferta sustentable y capaz de brindar calidad en sus servicios. Así se ha reflejado sobre todo en las grandes empresas turísticas que están incorporando a sus cadenas de comercialización a prestadores de servicios que garanticen buenas prácticas en esta línea". Ante este contexto, la autoridad hizo un llamado a la industria "a trabajar de la mano con quienes están en esta apuesta por la calidad y sustentabilidad; y en el caso de los turoperadores y agencias, a incorporar empresas con Sello Q y S en su cadena de comercialización, debido a que son los únicos en garantizar en Chile que cumplen con estándares reconocidos en estas materias". En su intervención, el director regional del Sernatur Metropolitano, Felipe Vásquez, señaló que "uno de los mayores desafíos que enfrenta hoy el turismo en la Región es contar con una industria de servicios turísticos de calidad y comprometidos con la sustentabilidad. Si la oferta local incorpora buenas prácticas en esta materia, podrá crecer y desarrollarse bajo estándares reconocidos y avanzar en línea con las tendencias internacionales, que finalmente contribuyen a que el turista tenga una buena experiencia en el destino".
Informes: www.calidadturistica.cl / www.chilesustentable.travel.
Temas relacionados