En el último informe epidemiológico del Minsal, las autoridades anunciaron que a partir de este miércoles 27 de octubre a las 5.00 hs. toda la Región Metropolitana retrocede a fase 3 en el plan Paso a Paso, debido a la alza en el número de contagios durante las últimas semanas.
Región Metropolitana a fase 3: ¿Qué está permitido?
Autoridades del Minsal anunciaron que la Región Metropolitana retrocede a fase 3 del plan Paso a Paso, ¿Qué cambia en esta fase?
Además, se informó que la comuna de Retiro, en la Región del Maule, es la primera del país que vuelve a la fase 1 de Restricción (la que antes era Cuarentena), la que cambió luego de que se decretara fin del estado de excepción constitucional.
También, vuelven a fase de Preparación a partir del miércoles las comunas de Taltal, Chañaral, Illapel, El Tabo, Santo Domingo, Rengo, Pichilemu, Hualañé, Quilleco, Hualqui, Melipeuco, Máfil, La Unión y Puerto Octay.
¿Qué se puede hacer en fase 3?
Este retroceso en la Región Metropolitana decretado por el Minsal en el plan Paso a Paso principalmente reduce los aforos, los cuales serán mayores o menores dependiendo si se tiene o no el Pase de Movilidad.
Desplazamiento:
- Está permitido sin restricciones.
- Para viajes interregionales se debe utilizar el pasaporte sanitario (hasta el 01 de noviembre, luego pase de movilidad).
Colegios:
- La apertura de escuelas está permitida todos los días. La asistencia es voluntaria y su apertura es obligatoria.
- Para las instituciones de educación superior las clases están permitidas todos los días.
Aforos
- Con Pase de Movilidad: las reuniones particulares están permitidas con un máximo de 25 personas.
- Sin Pase de Movilidad: se podrán realizar reuniones particulares con un máximo de 10 personas.
- Para el comercio con atención presencial al público (ya sean lugares abiertos o cerrados), se podrá atender con aforo total cumpliendo la regla de una persona cada 6 metros cuadrados de superficie útil. Mínimo 4 clientes.
Restaurantes
- Espacios cerrados: solo asistentes con Pase de Movilidad, cumpliendo una distancia entre mesas de dos metros. Requiere cumplir con estándar de ventilación.
- Espacios abiertos: asistentes con o sin Pase de Movilidad, cumpliendo con una distancia de dos metros entre mesas o máquinas.
Áreas silvestres protegidas y parques urbanos
- Permitido asistir todos los días cumpliendo con la distancia de seguridad de un metro por persona.
Ver también: ChileSertur: "La violencia no puede ser apoyada"
Temas relacionados