Inicio
Actualidad

Región de Ñuble obtiene 12% de ocupación mayor que en 2021

En enero de 2022 se realizaron 54.725 pernoctaciones en los establecimientos de la Región de Ñuble, aumentando 12,4% en comparación a igual mes del año 2021.

Pese a las distintas medidas y los constantes cambios en el Plan Paso a Paso, la Región de Ñuble evidenció un aumento del 12,4% en la tasa de ocupabilidad en comparación con igual periodo del año 2021.

Según el último reporte del Instituto Nacional de Estadísticas, la tasa de ocupación en habitaciones se situó en 37,1%, presentando descenso interanual de 0,53 puntos, mientras que en el mes de enero se contabilizaron 54.725 pernoctaciones.

El RevPAR regional o en términos simples, cuánto dinero se obtuvo por habitación, se situó en $24.698 en la Región de Ñuble, cifra que creció en 50,6% respecto al mes de enero de 2021 y el ADR o Tarifa Media Diaria Regional fue de $66.645, cifra que aumentó en 52,8% en comparación a igual período.

La directora regional de Sernatur de la Región de Ñuble, Heidi Inostroza, destacó que “se ha realizado un arduo trabajo con los equipos municipales, gremios y empresarios turísticos, reforzando las medidas y protocolos, con inspecciones y operativos de fiscalización, además de la promoción de un turismo responsable y de autocuidado. Aún queda verano y no podemos bajar la guardia, por ello invitamos a los turistas a preferir a los prestadores de servicios y guías turísticos registrados en Sernatur”.

Region de ñuble2.jpg
La Región de Ñuble ofrece bellos atractivos turísticos al aire libre, que son un destino seguro en pandemia.

La Región de Ñuble ofrece bellos atractivos turísticos al aire libre, que son un destino seguro en pandemia.

Verano positivo

Farides Zúñiga, presidenta de la Cámara de Turismo de San Fabián, mencionó: “Sacamos cuentas alegres de este verano, con mucha demanda hotelera y servicios turísticos. El gran atractivo de nuestra comuna es poder disfrutar de la naturaleza y vivir una experiencia única en aventura, donde destacan el trekking, el rafting y las cabalgatas. También se puede disfrutar a orillas del río Ñuble, lo bello de sus paisajes con la puesta del cerro Malalcura y Alico. A pesar de que en el plan Paso a Paso retrocedimos de fase, no fue impedimento para que siguieran llegando visitantes con su pase de movilidad, y si bien los casos de Covid-19 que se presentaron fueron en viviendas particulares, no tuvimos ningún caso de contagio en nuestra oferta hotelera, eso indica que contamos con todos los protocolos sanitarios para que nuestros clientes sigan visitándonos”.

El alcalde de la comuna de Cobquecura, Julio Fuentes, también realizó un balance positivo del verano. “Efectivamente, y a pesar de estar en fase 3 durante todo el verano, logramos un aumento importante en cuanto a la cantidad de visitantes. Iniciamos el año con una serie de actividades, pero producto del alza de contagios, preferimos tomar medidas y suspender y cuidarnos, especialmente a nuestros adultos mayores. Pese a ello, la gente llegó a visitarnos, buscando tranquilidad, privilegiando nuestro clima y la seguridad, aspecto muy importante para los turistas”.

El edil de la comuna costera agregó que “el balance es absolutamente positivo, hemos hecho algunos avances en conjunto con los empresarios de la comuna, tanto del rubro hotelero como gastronómico, y efectivamente es un buen balance, que le permite a nuestra gente tener mejores condiciones de vida durante todo el año".

Ver también: Paso a Paso: 71 comunas avanzan en el plan

Deja tu comentario