La Fundación Imagen de Chile (FICh) y el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) generaron una alianza entre Marca Chile y el Sello de Turismo Sustentable (Sello S), que permitirá a los prestadores de servicios turísticos que se han esforzado en tener prácticas sustentables a través del Sello S llevar la Marca Chile y “ser un orgullo a nivel nacional para representar los valores que se quieren transmitir en el extranjero”.

Parque Vicente Pérez Rosales.

El Sello S permitirá llevar la Marca Chile
La directora nacional de Sernatur, Andrea Wolleter, indicó que “esta alianza entre Sernatur y FICh es muestra de la colaboración virtuosa que se puede generar en el mundo público para potenciar el trabajo de la industria turística” y relevó que “para nosotros, es muy importante ofrecer oportunidades que reconozcan a quienes han tomado el camino de la sustentabilidad, sobre todo porque nos permitirá mostrar al mundo los productos y servicios que, desde esta tierra lejana, al sur del sur, están creando futuro para el planeta”.
“La Marca Chile se asocia a origen, identidad, calidad y confianza. También se asocia a trabajo para los chilenos”, aseguró la directora ejecutiva de Imagen de Chile, Constanza Cea. “Por eso, para nosotros es muy importante que más organizaciones se sumen y estén orgullosas de llevar la Marca Chile, y más aún si son reconocidas por sus prácticas sustentables”, agregó.
De esta manera, las empresas turísticas registradas en Sernatur y que tienen el Sello S tendrán autorización para hacer uso de la marca Chile a través de un proceso abreviado —sin necesidad de pasar por el proceso de postulación—, ya que el Sello S está formalizado como beneficio.
¿Cómo obtener la Marca Chile?
El programa consiste en otorgar la licencia de uso de la Marca Chile como sello en la promoción de productos o servicios (etiquetas, packaging, papelería, sitio web, entre otros soportes), con el fin de posicionar el valor del origen en el mercado nacional e internacional.
El proceso consta de cuatro etapas:
Etapa 1. Registrarse en Marca Chile y realizar la autoevaluación. Se recibe en el correo un usuario y contraseña. Al escribir en el formulario el nombre de la empresa, se agrega entre paréntesis Sello S, con el fin de identificar la empresa y habilitar el proceso abreviado. Ejemplo: Nombre de la empresa (Sello S).
Etapa 2. Completar formulario y enviar los antecedentes para la evaluación.
Etapa 3. Desarrollo y aprobación de diseños con la aplicación de la Marca Chile.
Etapa 4. Firma de contrato (Protocolo de Uso Marca Chile).
Temas relacionados