Liderada por su gerente general, María Cristina Loyola, desde hace algunos meses -siguiendo la senda familiar- su hijo, Pablo Gutiérrez, tomó la gerencia comercial.
En diálogo con La Agencia de Viajes, Gutiérrez explicó: "Desde sus orígenes, Cristour Viajes ha sido una empresa ligada al turismo emisivo, tanto por la venta de tickets aéreos internacionales como por los programas vacacionales multidestino. Reconocida por el Sernatur, ha sido premiada por su orientación y dedicación hacia sus clientes".
Respecto al rumbo actual de la empresa, el gerente comercial señaló: "Estamos incorporando nuevas tecnologías y posibilidades de marketing distintas al común, para así mantenernos a la vanguardia dentro del rubro y diferenciarnos de la competencia, pero siempre teniendo presente no perder la cercanía con los clientes, algo fundamental para los asesores de viajes. Por ejemplo, estamos potenciando las redes sociales como principal canal de marketing y además, en los próximos meses, contaremos con una plataforma de venta online de seguros de asistencia en viaje, con lo cual daremos a los clientes la posibilidad de hacer ellos mismos la transacción, inclusive en horarios inhábiles.
Pablo Gutiérrez, gerente comercial de Cristour Viajes: “La cercanía con los clientes es algo fundamental para los asesores de viajes”
¿Cuáles son los principales cambios que ha experimentado la agencia desde su llegada?
Hemos actualizado a Cristour respecto a las herramientas de trabajo, comenzando por su página web. Con el paso del tiempo comenzó a ser necesario nuevo personal capacitado, dispuesto y comprometido con las determinaciones que se estaban adoptando para darle un nuevo aire a la empresa.
A raíz de lo anterior, se han producido en el corto plazo una serie de cambios, como la obtención de la certificación IATA, algo importantísimo y meritorio para nosotros como equipo por el largo proceso que conllevó lograrlo.
Doy por hecho que los futuros cambios que se desarrollen serán, al igual que hoy, gracias al trabajo realizado por el equipo que conforma Cristour Viajes.
¿Cuáles son los nuevos proyectos?
Contamos con una serie de proyectos que como equipo nos hemos propuesto, pero vamos con cautela: como dice el dicho "quien mucho abarca, poco aprieta".
Lo que podemos adelantar es que estamos próximos a obtener el Sello de Calidad Turística (Q), ya que nos encontramos en la última etapa (auditoría). Si todo sale como lo esperamos vamos a recibir la certificación en las próximas semanas.
También estamos evaluando en un mediano plazo la opción de comenzar a brindar servicios turísticos dentro de Viña del Mar.
¿Cuáles son los principales productos que ofrecen?
Nos estamos concentrando en Sudamérica, Caribe y Norteamérica principalmente, sin descartar otros destinos, ya que éstos son los puntos preferidos por el cliente nacional a la hora de definir sus vacaciones.
Contamos también con venta de tickets aéreos, programas multidestino, seguros de viaje, cruceros y giras de estudio, entre otros. Desde el año pasado contamos con la representación de WEUSA Chile para la Quinta Región, servicio que brinda a estudiantes universitarios la posibilidad de vivir y trabajar en el extranjero durante un año como máximo con contrato.
Además, brindamos servicio de emisión para agencias que no cuentan con esta herramienta, quienes nos avalan por nuestras tarifas y tiempos de respuesta.
Finalmente, en diciembre de 2016 lanzamos "Siguiendo a la Roja", con valores líderes en el mercado. Se trata de bloqueos aéreos complementados con todo el servicio en destino y las entradas correspondientes para los partidos de la selección en el Mundial de Rusia 2018.
¿Algo que agregar o destacar?
Claro que sí. Quiero destacar y agradecer a todos los que son parte de Cristour Viajes en la actualidad: colaboradores, proveedores y clientes. Gracias por su confianza.
Temas relacionados