El año 2022 fue el año de la reapertura al turismo de Chile. Y con ello, era esperable también que aumentaran los ingresos para el rubro, el que duramente golpeado por la pandemia.
Cifras: ingresos del turismo se recuperaron un 86% en 2022

Las cifras de ingrese para el turismo en Chile en 2022 fueron cercanas a las de prepandemia.
Según cifras entregadas por la Subsecretaría de Turismo, el ingreso total de la industria -considerando emisivo, receptivo e interno- fue de US$ 9.247 millones, reflejando un aumento de 52,3% respecto al año 2021, cuando estos ingresos fueron de US$ 6.048 millones.
Esta cifra de 2022 significa un 86% de los ingresos que había previo a la pandemia, cuando ese número fue de US$ 10.769 millones.
La subsecretaria de Turismo, Verónica Kunze indicó a El Mercurio respecto de estas estadísticas que “lo vemos como algo muy positivo, como fruto del trabajo de ir eliminando las restricciones sanitarias durante 2022 hasta que en octubre sacamos las restricciones y registramos un cierre de año con buena recuperación en el turismo”.
Empuje del turismo nacional
La gran recuperación del sector se dio principalmente por el turismo interno, que superó las cifras que se registraban en prepandemia. El total de ingresos por turismo nacional fue de US$ 7.793 millones, que significó el 84,3% del total de los ingresos del año.
A su vez, la llegada de turistas extranjeros tuvo un aporte de US$ 1.320 millones, representando el 14,3% de los ingresos y un alza de 123% respecto de 2021.
La subsecretaría de Turismo estima que en 2022 llegaron 2.036.103 turistas extranjeros al país, un 971% más que en 2021, y que significan una recuperación del 45% respecto a 2019, cuando hubo 4.517.962 llegadas.
“Esperamos que el segundo semestre recuperemos los valores prepandemia. Nuestra proyección para 2023 es que vamos a tener una llegada de 3,5 millones de turistas, quedando un poco por debajo de 2019, pero este aumento en la llegada de turistas extranjeros y la expectativa del turismo interno en la temporada alta de este año nos hacen prever que en términos de ingresos llegaremos a los US$ 11 mil millones al cierre de 2023”, indicó la subsecretaria Kunze.
Otras noticias de interés
Antofagasta: realizan obras de conservación de pistas en aeropuerto
Revista La Agencia de Viajes: nueva edición, ya disponible
Aruba espera crecimiento del mercado chileno en 2023
JetSMART: vuelo llega a Santiago sin equipaje de pasajeros
Achiga emplaza a las autoridades tras asalto a Las Vacas Gordas
Temas relacionados