Reactivación económica

Subsecretaría de Turismo estudia aplicar modelo del PreViaje

La Subsecretaría de Turismo analiza las implicancias del modelo aplicado en Argentina, pensando en medidas que empujen la reactivación del sector turístico

La Subsecretaría de Turismo prepara la implementación de un programa de subsidios para viajes dentro del territorio nacional.

Tomando el formato del PreViaje, impulsado por el Ministerio de Turismo y Deportes de Argentina, autoridades locales esperan dinamizar la actividad turística a nivel doméstico mediante incentivos que devuelvan parte del dinero gastado por los viajeros

De momento, el programa maneja el nombre de Chile Viaja Más y esta en fase de diseño por parte de la Subsecretaría de Turismo y Sernatur.

"Es un subsidio a la demanda que hace que si yo gasto en hotelería formal en ciertos lugares focalizados, que podría ser en los destinos más afectados (por las inundaciones), tengo un subsidio de un 50% de lo que yo gasto hasta un tope de un 'x' para que nosotros podamos fomentar esto como un gasto de subsidio a la demanda", declaró Verónica Pardo, subsecretaria de Turismo, a Emol.

La directora del organismo recalcó que estudian los modelos de subsidios del estilo que existen en Francia y Argentina, y que están a la espera de avanzar con la Dirección de Presupuestos para concretarlo en el mediano plazo.

Así funciona el PreViaje en Argentina

En Argentina, el modelo funciona mediante una tarjeta donde el Estado devuelve la mitad de lo gastado en relación a un determinado grupo de prestadores turísticos.

"PreViaje es un programa de preventa turística que te reintegra el 50% del valor de tu viaje, para viajar y disfrutar de todos los destinos de Argentina entre el 29 de septiembre y el 17 de octubre", detalla el gobierno trasandino.

La persona debe registrarse en un sitio web y seleccionar hoteles, agencias de viaje, restaurantes, servicios de transporte, actividades, entre otros, de un catastro de operadores regularizados en un listado nacional. Posteriormente, definir destino, fecha de ida y regreso, además de otros datos relevantes.

Con el registro ya hecho el usuario deberá cargar los comprobantes y boletas de compra. Un porcentaje de estos será reintegrado a una tarjeta bancaria emitida por el gobierno, exclusivamente definida para este uso, permitiendo usar la devolución en los comercios asociados.

"De acuerdo al relevamiento preliminar del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, más de 500 mil turistas accedieron a PreViaje 5, lo que generará un impacto económico superior a los $50 (ARS) mil millones (US$ 143 millones)", aseguró el gobierno argentino.

Embed

Otras noticias de interés

Centros de esquí confirman extensión de temporada de nieve

Maule y O'Higgins: $17 mil millones en pérdidas por lluvias

Valle Nevado pidió disculpas por declaraciones de gerente

JetSmart cuestiona asignación de rutas de Latam a Lima

Coquimbo: más de 100 mil viajes se esperan en la región

Deja tu comentario

Notas de tapa