Latam Airlines anunció que sumará a Curazao como nuevo destino a su catálogo dentro del Caribe. La ruta se operaría a través de su hub en Lima y estaría habilitada para hacer conexiones inmediatas con otros países de la región, principalmente con Chile.
Latam Airlines abrirá vuelos a Curazao desde Perú para fin de año
El hub de Latam en Lima permitiría hacer conexiones inmediatas hacia otros países de la región, principalmente Chile, Argentina y Brasil.

Latam Airlines operará tres frecuencias semanales hacia Curazao a partir de diciembre de este año.
Este correspondería a la segunda ruta que la aerolínea operaría en las denominadas islas de Sotavento, luego del éxito de sus salidas hacia Aruba, la cual se demostró en el aumento de frecuencias hacia la "Isla Feliz", pasando de 3 a 5 vuelos semanales desde su inauguración en 2023.
¿Cómo funcionaría la nueva ruta de Latam?
La compañía programó el inicio de la ruta Lima - Curazao para el 2 de diciembre de este año y espera movilizar a más de 34 mil 500 pasajeros, solo durante el primer año.
Al igual que con Aruba, los vuelos de Latam operarán con aviones Airbus A319 y A320, ofreciendo hasta 1.056 asientos semanales en ambos sentidos.
Inicialmente, la ruta contará con tres frecuencias por semana, programando las salidas desde Lima los martes, viernes y domingos desde las 12:00 horas para aterrizar en la isla a las 17:40. Mientras que el retorno iniciaría a las 18:45 horas los mismo días.
De tener el mismo éxito que Aruba, la aerolínea podría aumentar su capacidad operación para las próximas temporadas.
Curazao, un destino de interés para Chile
La incorporación de Curazao al catálogo de destinos de Latam responde al alto crecimiento de turistas que han viajado a la isla. El 2024 recibieron a más de 700 mil visitantes internacionales, un cifra nunca antes vista en el país.
Por otro lado, el hecho de establecer esta ruta en su hub en Lima, permitiría realizar conexiones inmediatas hacia otros destinos de alto flujo de pasajeros de la región, como Brasil, Argentina y Chile.
Este último sería uno de los mayores beneficiados, ya que según cifras de la Junta de Turismo de Curazao, los turistas chilenos que visitaron el destino en 2024 crecieron un 3% respecto a 2023.
Lo anterior lo apoyan datos de Cocha, que muestran que las reservas aéreas del año pasado hacia la "Isla Feliz" aumentaron un 105%.
Temas relacionados