En medio de un grato ambiente de camaradería, Turismo Mediterráneo llevó a cabo un workshop que contó con 15 operadores internacionales que presentaron su oferta de Europa, Medio Oriente y África, entre otros destinos.

Fueron más de 150 agentes de viajes que visitaron los escritorios para actualizarse y conocer los programas y nuevos manuales para la temporada 2018-2019.
Carla Signorio, gerenta general de la mayorista, destacó: “Este es el primer evento que realizamos de esta envergadura. Fue una gran apuesta, porque no es fácil convocar a 15 proveedores de diferentes partes del mundo, en especial de los destinos que hoy están presentes”. “Estamos gratamente sorprendidos por el apoyo de los operadores internacionales”, agregó.
Respecto a los resultados, la gerenta general de la mayorista declaró: “Estamos muy contentos por la respuesta tanto de los operadores como de los asistentes, que confirmaron y se acercaron a este evento que realizamos pensando en ellos, ya que como Turismo Mediterráneo consideramos que es fundamental que los asistentes estén capacitados y al día con las novedades, además de conocer –cara a cara– a sus proveedores”.
RECORRIDOS ACTUALIZADOS.
Tomás Navarrete, director comercial de Surland, destacó sus manuales con más de 400 circuitos, donde uno de ellos está dedicado a Europa. “Acá resaltan los nuevos circuitos al sur de Italia, así como los nuevos programas por el Báltico. Hemos hecho una muy buena combinación desde Berlín –todo por tierra– para visitar Polonia y todos los países Bálticos”, mencionó. Respecto a Oriente, Navarrete hizo hincapié en destinos como India y el Sudeste Asiático.
Por su parte, Salvatore Gioiosa, gerente de Marketing para Latinoamérica de Gartour, afirmó: “Entre las novedades está un programa que se llama Esencias del Sur, que recorre Roma, Campania y Calabria, en pensión completa y con hoteles 4 estrellas superior. También hay que destacar que en nuestros programas por Italia contamos con buses reformulados para brindar más espacio y comodidad a nuestros pasajeros, que incluyen wi-fi y atención personalizada; además que todos nuestros guías son hispanohablantes”.
En tanto, Politours, a través de su representante comercial para América Latina, Alejandro Fernández, presentó sus programas de cruceros fluviales. “Este es uno de nuestros principales productos, con casi 10 mil pasajeros transportados en 2017. Uno de los destacados es el Gran Crucero de Europa, que son 15 días de viaje por el corazón del Viejo Continente y que tiene seis salidas previstas. Cabe recordar que todos nuestros cruceros tienen operatoria en español, además tocamos 86 ciudades donde nuestros amarres están a menos de 400 m. del centro neurálgico de cada destino”, recalcó.
En tanto, Federico Fresco, gerente de Ventas para Argentina, Chile y Uruguay de Abreu, destacó: “Como novedad, este año tenemos los circuitos de la serie Primera Selecta, que incluye hoteles en el corazón de cada ciudad y circuitos más pausados, pensados especialmente para quienes ya hicieron una aproximación a Europa y que buscan opciones diferenciadoras como el Mercure Torre Eiffel. Es importante destacar que las series incluyen maleteros, tasas hoteleras y guías especializados, entre otros”.
Desde Rusia, Natalia Aleinnikova, general manager de Bolshoi Tourism, remarcó: "Proponemos este año con el Mundial de Fútbol de Rusia muchas ciudades que son sedes. Además, tenemos los programas más clásicos como San Peterburgo, Moscú con las salidas garantizadas en español. Además incluimos programas novedosos de Armenia y Georgia, lugares no conocidos en Chile pero muy interesantes con cocina riquísima, gente muy acogedora y hermosos castillos".
Adjani Ebner, de Operaciones y Ventas de Sato Tours, explicó: "Somos un operador de la Europa del Este. Para este año, la novedad que tenemos dentro de la programación es nuestro circuito a Suiza. Es un paquete de 11 días que empieza en Munich (Alemania), luego recorre gran parte de Suiza y finaliza en Milán. También tenemos un paquete especial para el Mundial de Rusia que es una combinación de Escandinavia con las tres capitales bálticas, bastante accesible para quien vaya a la Copa".
Zuzana Krbilova, directora comercial de Juliá Travel, destacó: "Este año como novedad tenemos la primera casa que construyó Gaudí, que acaba de ser restaurada, y nuestros circuitos para recorrer toda España, con nuestras extensiones a Marruecos y Portugal. Este año la gran noticia es la incorporación de Italia, todo con hoteles céntricos, visitas guiadas y entradas a los monumentos incluidos".
Teniendo Alemania como referente, Rafael López, de Operaciones y Ventas de Miller Incoming, explicó: "Nosotros tenemos un tour regular especializado en cervezas y bebidas alemanas, con cenas típicas que se llama 'Alemania romántica, cervezas y salchichas', que está garantizado con salidas en Oktoberfest. También tenemos un tour nuevo por las ciudades imperiales de cinco países en la Europa Central".
Temas relacionados