Inicio
Actualidad

Viña del Mar: se esperan 25 mil personas por fin de semana largo

Viña del Mar es el destino predilecto para el feriado del 26 de junio, fecha en la que el Gobierno estimó 873 mil viajes a nivel nacional.

Más de 25 mil turistas podrían llegar a Viña del Mar durante este próximo fin de semana largo correspondiente al feriado de San Pedro y San Pablo.

A la "Ciudad Jardín" le siguen El Tabo, Algarrobo, El Quisco, Valparaíso y Puchuncaví, revelan estimaciones dadas a conocer por la Subsecretaría de Turismo.

Justo un fin de semana antes del inicio de las vacaciones de invierno, el Gobierno calculó un total 873 mil viajes a nivel nacional, siendo el viernes el día donde se concentrará un 41% de los traslados.

En esta línea, las cifras dadas a conocer por el organismo dan cuenta de buenas expectativas respecto a la salida de personas y familias para aprovechar la festividad, lo que representa un 1% más que el año anterior.

"Las estimaciones para este cuarto fin de semana largo del año son positivas, ya que proyectamos que se realicen un poco más de 873 mil viajes con pernoctación en todo el país. La cifra es similar a lo registrado durante el año pasado y demuestra que pese al escenario económico, los chilenos buscan aprovechar estos espacios para recorrer nuestro territorio", declaró Verónica Pardo, subsecretaria de Turismo, en entrevista con Emol.

La subsecretaria hizo un llamado a que las personas planifiquen las salidas de ciudades, detallando que el día sábado será cuando se espera mayor cantidad de viajes —43%—.

La Región de Valparaíso es donde se espera mayor cantidad de visitantes con una aproximación de 216.314 viajes; seguido de las regiones Metropolitana (115.815) y O'Higgins (93.881).

Proyecciones acotadas

La Federación de Turismo de ChileFedetur— emitió un pronóstico más "acotado" respecto a la actividad turística argumentando la situación económica actual.

"Por un tema de bolsillo, muchas personas optarán por concentrar la salida durante las vacaciones de invierno, además, algo de incidencia tendrá también el alza de virus respiratorios en el país, donde habrá una inclinación a resguardarse y no exponerse", declaró Helen Kouyoumdjian, presidenta ejecutiva de Fedetur.

Los pronósticos, agregó, van en línea con la "tendencia al estancamiento" respecto al flujo de turismo nacional de este 2023.

Otras noticias de interés

Vacaciones de invierno: ¿Cuánto cuesta viajar a Viña del Mar?

Sernatur extiende plazo para postular a Gira de Estudio

Visa Waiver: amenazan retirar fondos al acuerdo con Chile

Cajón del Maipo: turistas fueron abandonados en la nieve por turoperador

Cajón del Maipo: guías advierten alto riesgo en Embalse El Yeso

Deja tu comentario