Dos turistas aseguran que fueron dejados a la deriva en un sector nevado en el Cajón del Maipo por un turoperador que los llevó hasta la zona del Embalse El Yeso este miércoles.
Cajón del Maipo: turistas fueron abandonados en la nieve por turoperador

"Estábamos en un tour por el Embalse El Yeso y nuestro operador turístico simplemente se fue. En medio de la nieve empezamos a caminar, la verdad es que teníamos muchísimo frío y empezó a oscurecer", relataron en un video.
Juan David Calderón y Carlos Aguirre, de nacionalidad colombiana, fueron avistados por un vehículo de la municipalidad de San José de Maipo, siendo socorridos y trasladados hasta la tenencia de Carabineros en San Gabriel, consignó Las Últimas Noticias.
"No teníamos señal de teléfono, empezamos a caminar y afortunadamente apareció la camioneta de seguridad municipal junto a carabineros de San Gabriel", contaron sobre el episodio.
De momento se investigan detalles del servicio de tour contratado por los jóvenes
Ruta cerrada
A través de sus redes sociales Carabineros ha hecho múltiples llamados a no visitar la zona enfatizando los múltiples riesgos asociados.
Junto con inspectores del Ministerio de Transporte han desarrollado operativos para fiscalizar el tránsito por la zona y también el traslado irregular de turistas.
"Como Carabineros hacemos un llamado a la comunidad, recordando que nos encontramos con alerta preventiva por parte de Senapred, por estos eventos meteorológicos y frente de mal tiempo durante los días jueves, viernes y sábado", explicó el teniente Pedro Pérez, subcomisario subrogante de San José de Maipo.
El desprendimiento de rocas impulsó el cierre de la ruta G-455 en marzo, condición que la Gobernación Cordillera determinó extender hasta agosto de forma preventiva, limitando el tránsito a residentes y vehículos de servicio.
Zona no habilitada para el turismo
Este lunes la Asociación de Guias del Valle Central publicó una carta advirtiendo los riesgos que conlleva la práctica irresponsable de turismo aventura en la zona cordillerana, especialmente en una época en la que la ruta está cerrada por decreto.
"Pedimos que los representantes de turoperadores que no respetan la ley, no sean promotores de la actividad turística del país, ya que su principal objetivo es el lucro, por sobre la vida de los turistas".
Asimismo, recordó que se trata de un terreno de carácter privado que no es actualmente apto para el turismo.
"Está prohibido ir por el peligro que conlleva, es un lugar hermoso y debiera poder visitarse, pero para eso hay que hacer trabajos como poner barreras de contención para los rodados, habilitar partes para que la gente pueda descansar, habilitar bien el camino porque es muy estrecho donde pasan camiones de alto tonelaje hacia la mina", señaló Grace González.
Otras noticias de interés
Cajón del Maipo: guías advierten alto riesgo en Embalse El Yeso
Aeropuerto de Santiago registró aumento de pasajeros en mayo
Latam: llaman a cobrar tasas de embarque por vuelos no realizados
Temas relacionados