La empresa fabricante Boeing aumento ligeramente la previsión de aeronaves que estiman comercializar para los próximos 20 años.
Boeing prevé comercializar 42 mil aviones hasta 2042

Boeing 737 perteneciente a Aerolíneas Argentinas.
En el marco de la Salón Internacional de Aeronáutica de Paris, la multinacional norteamericana comunicó que prevé una demanda de 42.595 aviones hasta el año 2042.
La proyección representa un incremento respecto a la cifra de 41 mil aeronaves que tenían hasta el año 2022, consignó el medio Reuters.
La nueva estimación revelada es, sin embargo, menor a la que manejaron en el año 2021, cuando preveían 43.610 aviones.
"Las entregas desde ahora hasta 2042 esperan incluir 7.440 aviones de fuselaje ancho, 1.810 jets regionales y 925 aviones cargo. LA mitad de las entregadas de nuevos jets reemplazará a modelos viejos, mientras la otra aumentará las flotas de las aerolíneas", declaró la compañía.
Aerolíneas lowcost
"Boeing espera que la flota global de aeronaves a lo menos se doble en los próximos 20 años, desde 24.500 jets en 2022 a 48.600 en 2042", publica Reuters
Dentro de la razones que elevan el número se encuentra el mercado creciente de aerolíneas lowcost.
Este tipo de compañías se caracterizan especialmente por el uso de aviones de fuselaje estrecho que, en este caso, Boeing ofrece mediante el modelo 737 Max.
La competencia directa para Boeing es la compañía Airbus, que domina en el mercado con el modelo A320.
Vale la pena mencionar que en Chile, Latam es la única aerolínea que mantiene Boeing dentro de su flota, con los modelos 787-9; 787-8; 767; y 777, siendo todas aeronaves con capacidad para transportar sobre 220 pasajeros.
Otras noticias de interés
Latam Airlines anuncia vuelos a Atlanta en alianza con Delta
ALTA: destacan a Chile como "país cero accidentes" aéreos
Visa Waiver: pedirán a gobierno de EE.UU. terminar programa
AstroLimarí posicionará a Chile como referente en astroturismo
Temas relacionados