Inicio
Actualidad

VYVA 2017: innovación y cifras azules en su balance final

VyVA logró reunir a 18 mil personas durante sus tres días de actividad. El evento es organizado por Achet y Sernatur y dejó un positivo balance.

La pasada edición de VyVA –del 1º al 3º de septiembre, en el Centro Cultural Estación Mapocho– dejó un positivo balance para los organizadores con 18 mil visitantes (durante los tres días), la presencia de las 15 regiones del país y de naciones como Argentina, Perú, México, Honduras, Tailandia e Indonesia.

Organizada por la Asociación Chilena de Empresas de Turismo (Achet) e Interexpo –en coorganización con el Sernatur y con el patrocinio de la Subsecretaria de Turismo–, VyVA 2017 reunió a los sectores público y privado con el fin de potenciar la actividad turística chilena, conectar a los principales actores de la industria y ofrecer al público atractivas ofertas para viajar en familia.

El director ejecutivo de Interexpo, José Miguel Soto-Luque, comentó: “Estamos contentos por el trabajo público-privado que realizamos este año, que fue recompensado por una gran asistencia de público. Los visitantes tuvieron la oportunidad de disfrutar de una excelente puesta en escena de los más de 300 expositores presentes, además de ver y conocer la gran variedad de ofertas disponibles para planificar sus próximas vacaciones, tanto dentro como fuera del país”.

En concordancia, la subsecretaria de Turismo, Javiera Montes, destacó la importancia de VyVA: “Chile requiere tener una feria de viajes, ya que es vital para la difusión de nuevos productos que renuevan la oferta turística nacional y que nos permitirán ir avanzando en la competitividad de nuestra oferta regional, ante un viajero cada vez más exigente.

Acá están los micro y pequeños empresarios, los distintos operadores turísticos de nuestro país y representantes de otros países compartiendo experiencias y fortaleciendo lazos comerciales con la idea de poder avanzar en el desarrollo del turismo de nuestro país”.

A juicio de Soto-Luque, VyVA “es un evento que pone en vitrina lo mejor de nuestra oferta turística nacional, un espacio para descubrir novedosos destinos nacionales, además de disfrutar de un atractivo panorama de actividades que en esta ocasión contó con música, folclore, charlas, exposiciones, bailes, concursos, degustaciones y cooking shows representativos de las regiones del país, desde Arica y Parinacota hasta Magallanes y la Antártica Chilena”.

VYVA: NEGOCIOS E INNOVACIÓN

El viernes 1º VyVA estuvo destinada exclusivamente a profesionales, donde participaron autoridades, estudiantes y representantes de la industria, convocando a más de 3.700 personas. Durante la jornada se llevó a cabo la Rueda de Negocios Nacional, que concretó más de 600 reuniones entre turoperadores, socios de la Achet, potenciales compradores y productos y servicios de todas las regiones del país, instancia que permitió a las pymes del rubro dar a conocer sus elementos diferenciadores, establecer vínculos y adquirir experticia para profesionalizarse.

VyVA también reunió a emprendedores del sector en el Startup Travel, que pudieron compartir su experiencia como actores de las nuevas tendencias de la industria del turismo en Chile.

En el marco de la Feria se realizó también la primera “Hackaton del Turismo”, una experiencia de 24 horas donde se conecta a dos áreas muy diferentes: turismo e innovación tecnológica. Organizada por la Achet e Interexpo, en colaboración con el Startup Travel, participaron 50 jóvenes –estudiantes, profesionales del área de la informática, emprendedores y amantes de la tecnología–, quienes estuvieron a cargo de proponer ideas y soluciones creativas e innovadoras a diferentes problemáticas de la industria.

Deja tu comentario