El Instituto Nacional de Estadística presentó los últimos resultados de la Encuesta Mensual de Alojamiento Turístico (EMAT) correspondiente al mes de abril, mostrando cifras agridulces para la industria hotelera.
EMAT: ocupación hotelera de Chile sufre leve disminución interanual en abril
Por otro lado, la encuesta del INE mostró un crecimiento en las pernoctaciones del país del 3,9% respecto al mismo período del año anterior.

La Región Metropolitana fue clave en la última encuesta EMAT, pese a diminución interanual.
A diferencia de los meses de febrero y marzo, que presentaron alzas tanto en la tasa de ocupación hotelera como en las pernoctaciones a nivel país, abril cerró con una leve disminución de 0,13% en este primer ítem en comparación al mismo período del año pasado, registrando un 38,5% en todo Chile.
Por otro lado, en cuanto a pernoctaciones se registraron en el país más de 1 millón 400 mil, manteniendo la tendencia positiva al registrar una variación interanual de 3,9%, aunque aún muy lejos de los ocho puntos porcentuales registrados en febrero, mes con mayor crecimiento en lo que va de 2025.
Esto se apoya con un RevPAR (ingreso por habitación disponible) de $31.991, aumentando en 5,9% en doce meses; y una tarifa promedio por habitación ocupada (ADR) de $83.092, un 6,2% más que en abril pasado.
Regiones claves en la última EMAT
En este sentido, la Región Metropolitana fue clave al concentrar la mayor tasa de ocupación hotelera a nivel nacional con un 62,9%, aunque con una variación negativa de 1,48%. A esta le sigue Antofagasta con 50,1% (-0,33 pp interanual) y Magallanes con 36,6 (4,85% de variación).
En cuanto a pernoctaciones la región capitalina también ocupó el primer puesto con una variación de 0,6%.
Por otro lado, Valparaíso fue una de las con menor incidencia en la ocupación hotelera del país, con una tasa de 25,7% y una disminución de 1,93% en 12 meses, pese a ser la segunda con más pernoctaciones (160.940) en Chile durante abril.
Temas relacionados