JetSmart deberá pagar $581 millones por incumplir con la entrega de lista de pasajeros
Servicio de Migraciones fijó la multa al determinar que JetSmart no entregó la información de 839 pasajeros. En contraparte, la aerolínea se defendió diciendo que cumplen con la normativa vigente.

JetSmart recibió una multa de 8.390 UTM por parte del Servicio Nacional de Migraciones
La sanción, correspondiente a 8.390 UTM, fue aplicada el 1 de septiembre por el Servicio Nacional de Migraciones (Sermig). El organismo determinó que la compañía no presentó la información de 839 pasajeros, consignó Emol.
En este contexto, la línea aérea ultra low cost incumplió la Ley N° 21.325 de Migración y Extranjería que obliga que las compañías aéreas con vuelos desde y hacia Chile entreguen la lista de pasajeros a la PDI.
Normativa busca mayor control migratorio
La normativa se estableció para que policías y autoridades mantengan un control migratorio eficiente y sean capaces de anticiparse a amenazas y problemas.
"El cumplimiento de la normativa por parte de las líneas aéreas es esencial para poder tener una frontera ordenada y segura. De ello depende que quienes vengan a nuestro país como turistas o con una residencia otorgada por el Sermig, o quienes salen de nuestro país, tengan la documentación y las autorizaciones que los habilita para ingresar o salir", declaró Luis Eduardo Thayer, director nacional de Migraciones al portal.
Las multas por la infracción van desde 10 a 20 UTM por pasajeros.
JetSmart asegura que cumplen normativa
Ante la resolución del Servicio Nacional de Migraciones dada a conocer este miércoles, la línea aérea rechazó la sanción argumentando que cumplen con la regulación vigente.
"JetSMART cumple de manera sistemática y estricta con toda la normativa aplicable a la operación, incluyendo la obligación de entregar oportunamente los listados de pasajeros a la autoridad competente a través del Sistema API/PNR (Advance Passenger Information/Passenger Name Record, sistema que transmite en línea los datos de los pasajeros a la autoridad competente antes de cada vuelo), interconectado con el Ministerio del Interior. Dicho sistema transmite en tiempo y forma toda la información exigida por la Ley de Migraciones y su Reglamento para cada uno de los vuelos de la compañía", declaró la ultra low cost mediante un comunicado.
Consideraron, en esta línea, como "improcedente" la sanción monetaria, por lo que adelantan que activaran acciones legales para impugnar la multa.
"JetSMART interpondrá los recursos administrativos correspondientes, convencida de que su actuación ha sido íntegra y conforme a la normativa vigente. La compañía mantiene su compromiso de operar con los más altos estándares de cumplimiento, seguridad y transparencia, en permanente coordinación con las autoridades competentes", agregó la compañía.
Temas relacionados