El comienzo de año ha estado marcado por un alto valor del dólar, con la divisa norteamericana cotizando por sobre los $1.000. Alberto Pirola, presidente de Hoteleros de Chile, aseguró que se trata de un escenario extraordinario que favorece al Turismo Receptivo.
Alberto Pirola advirtió "veranito de San Juan" para Turismo Receptivo por alza del dólar
Alberto Pirola, presidente de Hoteleros de Chile, reconoció que un alto precio del dólar favorece al Turismo Receptivo, pero limita viajes internos en verano.

Albero Pirola señaló las causas positivas y negativas del aumento en el precio del dólar.
“Sabemos que esto es por situaciones no solo nacionales, sino políticas internacionales, así que creemos que esto va a ser un veranito de san Juan (…) Estamos en la temporada alta, en la cual está el fuerte ingreso de extranjeros, y ellos pagan en dólares”, explicó a El Mercurio.
Al tiempo que el mercado receptivo se ve beneficiado, advierte que un segmento de la población chilena verá limitadas sus opciones para vacacionar durante el verano 2025.
“Si tú quieres viajar en familia, sobre todo los pasajes, hay que comprarlos con anticipación de dos o tres meses. Entonces, un porcentaje, el chileno de último minuto, el más desorganizado, él va a tomar la determinación de quedarse”, detalló Pirola.
Un dólar más costoso, asimismo, representa un alza en el costo operativo para la industria del turismo con mayores precios de energía, insumos y productos importados.
Proyecciones para el verano
Para la temporada Sernatur proyectó 2.1 millones de pasajeros provenientes del extranjero, más de un 15% por sobre los registros del verano anterior.
En cuanto al turismo interno, la estimación va entre 25,4 y 30,6 millones de viajes con pernoctación.
Las expectativas al alza respecto a periodos anteriores se basan en un último semestre positivo para el receptivo nacional, el cual destacó por superar los registros prepandemia y posicionarse por sobre los 4.5 millones de pasajeros.
Temas relacionados