MICE

BTE: arranca la feria de turismo de negocios de Chile

La cuarta versión de la Business Travel Expo (BTE) tendrá destacados paneles de expertos y la participación de más de 70 empresas.

Guillermo Correa, presidente Travel Security junto a José Miguel Soto-Luque, CEO de Interexpo, encabezarán la ceremonia de inauguración de la 4 versión de Business Travel Expo (BTE), el próximo miércoles 31 de agosto a las 9:00 AM.

El encuentro más importante del sector de los viajes corporativos en Chile este 2022, se llevará a cabo en Centro de Eventos Parque, congregando a más de 70 empresas del sector con el objetivo de apoyar y potenciar a la industria turística y generar un espacio de encuentro a nivel regional.

Como parte de su programa destaca el panel CONECTIVIDAD COMO FOCO DE DESARROLLO, en el cual participarán François-Regis Le Miere, gerente General de Nuevo Pudahuel; Andreas Schek, vicepresidente Ventas y Marketing Latam Airlines; Holger Paulmann, presidente Ejecutivo Sky Airline; y de Diego Ospina, general Manager Corporate Delta Airlines. Horario: 11:00 -11:45 horas

A él se suma el panel DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES PARA EL TURISMO DE NEGOCIOS, el cual contará con la participación de Verónica Kunze, subsecretaria de Turismo; Helen Kouyoumdjian, vicepresidenta Ejecutiva Fedetur; Alberto Pirola, presidente Hoteleros de Chile; y Guillermo Correa, presidente Achet.

En esta nueva versión, se suma una vez más a BTE la Asociación de Hoteleros de Chile, quienes lanzarán su XIII Congreso Hotelero Los Ángeles, Biobío 2022.

Embed

La importancia de la presencialidad

Según un estudio de Amex GBT, un 60% de los viajeros de negocios dicen que la mayoría de los tratos y decisiones no se pueden hacer virtualmente. El informe habla incluso de una “fatiga de Zoom” o “fatiga virtual”.

El valor de la presencialidad y de conectarse en persona es algo que todos reconocen. Y eso da pie para un potencial crecimiento de los viajes de negocios. De hecho, una encuesta realizada por Global Business Travel Association en junio muestra que un 89% de los empleados de las empresas están dispuestos a viajar.

A nivel mundial, la recuperación en todos los mercados ha sido más vigorosa en los viajes vacacionales que en los de negocios. Globalmente, en 2021 un 80% del gasto en viajes correspondió al turismo vacacional, y el 20% al corporativo. En el caso de Chile, las cifras llegaron a un 90% y a un 10% respectivamente.

Sin embargo, los viajes de negocios aún se mantienen resentidos por los cambios en las condiciones de viaje y cierres de fronteras (aunque hoy ya son considerablemente menos). En este escenario, éstos pasan a ser especialmente relevantes. Hoy día, en un mundo globalizado, la necesidad de estar viajando, sobre todo después de dos años de interrupción de estos contactos y nexos, se hace sumamente vital.

También te puede interesar

Disney Destinations regresó con su magia a Santiago

Pasaporte: ¿en peligro la Visa Waiver de Chile?

Agencia de viajes ofrece vacaciones a mitad de precio

BTE: más de 70 empresas buscarán reactivar el turismo MICE

Marriott International abrirá dos hoteles en Chile en 2022

Temas relacionados

Deja tu comentario

Notas de tapa