Inicio
Actualidad

BTE: “El MICE tiene un letargo en la recuperación en Chile”

Recuperar a Chile como hub de turismo de negocios es uno de los objetivos de la BTE 2023. Un panel de expertos con la presencia de la Subsecretaria de Turismo abordó la problemática.

“Hemos mejorado la conectividad, pero es importante expresar que el turismo en Chile no se ha recuperado”. Ese fue el categórico diagnóstico de la presidenta ejecutiva de Fedetur, Helen Kouyoumdjian, en el panel inaugural de la quinta versión de la Business Travel Expo (BTE), realizado en CentroParque.

El panel inaugural “Chile: ¿Líder de negocios en la región?” estuvo compuesto por la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo; la presidenta ejecutiva de Fedetur, Helen Kouyoumdjian, el presidente de Achet, Guillermo Correa; y conducido por Felipe Jaque, economista jefe de Grupo Security.

Allí, los distintos actores dieron a conocer los desafíos que mantiene Chile en su recuperación turística, en especial en el turismo de negocios.

“La recuperación ha sido dispar, el vacacional se ha recuperado con mayor velocidad. Hoy tenemos un escenario político bastante incierto y un escenario riesgoso para la inversión tanto local como en la región. Y es importante reactivar este mercado, porque las agencias de viajes representan el 90% de los viajes del mundo corporativo”, indicó Correa.

Por su parte, la subsecretaria de turismo agregó respecto a la importancia del mercado corporativo que “el 40% de los visitantes MICE a Chile regresan después de forma personal”.

Helen Kouyoumdjian quiso profundizar en la brecha aún existente con las cifras prepandemia, que afectan por sobre todo a los viajes MICE.

“Estamos un 25% por debajo de la prepandemia. Esa brecha se ha ido reduciendo, lo cual es positivo, sobre todo con los mercados prioritarios, como Norteamérica, Argentina, Brasil y Europa. Pero el mundo MICE tiene un letargo en recuperación. El que se ha recuperado más es el viajero individual de negocios, y más lento lo que son incentivos, eventos y convenciones”.

Estrategia de recuperación

En 2022 se realizaron 20 congresos internacionales, que trajeron a 15 mil personas. Según indicó la subsecretaria Pardo, la estrategia para seguir creciendo es aventurarse con más eventos deportivos.

“Trajimos este año al Mundial de Rally al Biobío y los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos. Queremos seguir trayendo eventos, y estamos viendo la posibilidad de traer una fecha de la Formula 5”, dijo, agregando que también hay un plan para incentivar la filmación en Chile.

Helen Kouyoundjian recalcó que es importante ver como ejemplos a países más allá de la región.

“Hay que mirar a Australia, que tiene productos parecidos a los nuestros, una economía bastante extractiva, y un destino turístico desarrollado. La diferencia es que ellos han visto el turismo a nivel de política de estado. Nosotros tenemos un gasto por turista de US$ 600 dolares y ellos cercano a US$ 2.000”, expresó.

Para Guillermo Correa, un aspecto clave para aumentar el turismo corporativo al país es mejorar el clima de inversión.

“En Santiago tenemos 20 mil camas que es un tremendo desarrollo en los últimos 2 años. Pero hay ciertos cuellos de botella y uno es la permisología: desarrollar un proyecto tarda muchos años y cambiar eso es algo sumamente importante”, concluyó.

Premios BTE

Durante la mañana, también se entregaron los premios BTE. El primero fue para Amadeus (recibido por su CEO Regional, Pablo Rosende), debido a su aportación tecnológica y ser un actor clave para las agencias de viajes.

amadeus.jpeg
BTE. Amadeus fue reconocida por ser un gran soporte para las agencias.

BTE. Amadeus fue reconocida por ser un gran soporte para las agencias.

El segundo reconocimiento fue para la aerolínea Delta (recibido por su country manager, Jessica Wolf), gracias a su cercanía con el mercado de distribución tradicional.

delta.jpeg
BTE. Delta ganó uno de los premios de este año.

BTE. Delta ganó uno de los premios de este año.

Otras noticias de interés

BTE: revisa las imágenes del evento de turismo de negocios

BTE: Experto de Amazon entregó claves para mejorar la experiencia de clientes

Via Club y Lopesan Costa Bávaro presentan Experiencias de Lujo en el Caribe

Atacama: Caldera recibió crucero de Hapag-Lloyd Cruises

Aeropuerto de Santiago tuvo el octubre con más pasajeros en 4 años

Deja tu comentario