Inicio
Actualidad

BTE: Sernatur da a conocer las cifras de la reactivación

La directora nacional (s) de Sernatur, Beatriz Román, mostró las cifras que indican la recuperación del sector en el lanzamiento de BTE 2022.

Auspiciosas cifras de recuperación y las preferencias de búsqueda en turismo en post pandemia fueron parte de las palabras de la directora nacional (s) de Sernatur, Beatriz Román, en el lanzamiento de l a Business Travel Expo (BTE) 2022, que tendrá lugar a fines de agosto.

La directora aprovechó la oportunidad para indicar que eventos como la BTE serán claves para la recuperación de turismo de negocios en el país.

Revisa acá todos los detalles de BTE 2022

“Hoy este tipo de iniciativas son tremendamente relevantes para la acción principal que tenemos hoy como sector, que es la reactivación del turismo. Hay mucho trabajo por hacer para recuperar el turismo corporativo. La cadena productiva que hay detrás es amplia, y eso hay que valorarlo y hay que impulsarlo”, expresó.

Respecto a la reactivación del turismo en el país durante este último año, la directora de Sernatur indicó que hay varias cifras en las que esta recuperación puede verse reflejada, como son el empleo y las pernoctaciones.

“En el caso del empleo, estamos por sobre el volumen del primer trimestre, lo que da cuenta de que el empleo se está recuperando de manera importante. Sin embargo, todavía tenemos una brecha de alrededor de 45 mil empleos respecto de 2019, que son los números con los que tenemos que empezar a compararnos”, dijo.

Sobre el número de pernoctaciones, Beatriz Román informó que también han crecido de manera sostenida, sin alcanzar los niveles previos a la pandemia.

“Tenemos alrededor de un 140% de más pernoctaciones que el mismo trimestre del año pasado. Dicho esto, también estamos un 27% por debajo que el periodo prepandemia 2019”, declaró.

Sernatur: turismo digitalizado y sustentable

Luego, Beatriz Román aprovechó esta instancia de lanzamiento de la BTE para expresar los cambios en el viajero postpandemia, que tienen que ver sobre todo con el tema digital y sustentable.

Revisa el anuncio de la salida gerente comercial de Travel Security en el lanzamiento de BTE 2022

“Como estamos en plena reactivación después de dos años de pandemia bastante complejos, también es necesario saber y reconocer que las cosas hay que hacerlas de manera diferente. La pandemia no fue en vano y cambiaron muchísimas cosas, sobre todo en la compra de viajes. Tenemos que estar a la altura de esa demanda y digitalizarnos de manera más acelerada de lo previsto”, dijo.

Sobre el cambio del pasajero durante estos dos últimos años, declaró que ha sido explosivo el aumento de la demanda por productos sustentables.

“Hace 10 años, el 35% de los turistas estaba dispuesto a pagar más por un servicio sustentable. Hoy esa cifra se duplica, y el turista se preocupa por elementos como la huella de carbono. En el caso de Google, nos comentaban hace un tiempo que la búsqueda por alojamientos sustentables se cuadruplicó en estos dos años de pandemia. Esto es algo bastante evidente y que desde Chile, a través de sus diferentes proveedores, tenemos que ir poniéndonos al día”, concluyó Beatriz Román.

Ver también: BTE: Hoteleros piden ingreso sin homologación de vacunas

Temas relacionados

Deja tu comentario