Inicio
Actualidad

BTE: Hoteleros piden ingreso sin homologación de vacunas

El presidente de Hoteleros de Chile aprovechó el lanzamiento de BTE 2022 para indicar que la flexibilización en la homologación de vacunas no ayuda al sector.

En el acto de lanzamiento de la Business Travel Expo 2022 (BTE) el presidente de Hoteleros de Chile, Alberto Pirola, criticó la medida de la homologación de vacunas en 48 horas, señalando que “no cambia mucho” la situación de ingresos de turistas extranjeros.

Hoteleros de Chile será parte de la BTE 2022 que tiene fecha para fines de agosto, evento en el cual se realizará por segundo año consecutivo su Congreso Anual, denominado “Encontrémonos 2022”.

Conoce acá todo lo que hay que saber sobre BTE 2022

En su discurso, Alberto Pirola enfatizó que, a pesar de que las cifras en turismo han mejorado los últimos meses, la situación para el sector hotelero sigue siendo crítica.

“La crisis la está viviendo el transporte, la hotelería, agencias pequeñas en el norte y en el sur. Queremos que se eliminen las homologaciones. La verdad es que este anuncio de las 48 horas no nos cambia mucho. Todos ustedes saben que los catálogos de promoción turística del 2023 ya están ejecutados, y Chile está con un mínimo de presencia porque los operadores internacionales, mientras no esté normal el ingreso a Chile, sin trámites ni incertidumbre; nos van a dejar fuera. Hoy en Argentina la temporada de esquí está al 100%. Hablé con Valle Nevado y la situación es crítica. No quiero ser alarmista ni crítico, pero la situación ya no aguanta más”, expresó Alberto Pirola.

Conoce acá las cifras del turismo de Sernatur en el lanzamiento de BTE

Hoteleros presentes en la pandemia

Alberto Pirola aprovechó el lanzamiento de la BTE para felicitar al rubro turístico por aguantar durante los dos años de pandemia, sobre todo a los hoteles que funcionaron como residencia sanitaria durante la emergencia.

“Del ministerio de Salud yo esperé un reconocimiento, como se lo dije en su momento al (ex) ministro Enrique Paris. Fueron 221 hoteles que se prestaron para ser residencias sanitarias, con una gestión increíble, con solo tres contagiados entre la gente que trabajaba en las residencias. Aplicamos los protocolos, se hizo una buena gestión, y creo que la ayuda que se le brindó a la población fue gigante. Hemos tenido problemas gravísimos de pagos, pero ahí estamos. Lo único que pedimos ahora es ver lo que se está haciendo en el resto del mundo. Lo que debe preocuparnos es la ocupación de las UTIs. Hoy el tema de los contagios no es relevante. Son otros los parámetros importantes para evaluar”, dijo.

Por último el presidente de Hoteleros de Chile se refirió acerca la BTE señalando que es “necesario un evento donde el sector pueda volver a juntarse. Somos un rubro presencial y tenemos que fomentar eso y darlo a conocer a la gente”.

Revisa acádetalles de la salida del gerente comercial de Travel Security anunciada en el lanzamiento de BTE 2022

Deja tu comentario