En su primer día, el CyberDay 2021 ya superó con creces las cifras de la versión del año pasado. El evento organizado por la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), a través de su Comité de Comercio Electrónico, registró más de 800 mil transacciones en sus primeras 12 horas, superando en más de un 30% las cifras del CyberDay 2020, hasta ahora el más importante en la historia. Las ventas totales, en tanto, sobrepasaron los US$ 90 millones hasta esa hora, muy por sobre los US$ 70 millones del año pasado.

Este Black Friday tendrá a más de 20 categorías de bienes y servicios

El Reglamento de Comercio Electrónico busca dar más transparencia al consumidor.
La primera hora del evento concentró la mayor demanda pero, según la CCS, a medida que avanzó la mañana del lunes las tasas de crecimiento en relación al año pasado se fueron ampliando, debido a un importante aumento en las compras a partir de las 06.00 hs. y que se fue intensificando durante la mañana, comparadas con el mismo horario del año anterior. Este comportamiento probablemente se vio influido por el alto porcentaje de personas online realizando sus actividades habituales desde sus hogares, producto de la contingencia sanitaria.
Precios del CyberDay
El sitio web oficial del evento, cyber.cl, también registró un importante aumento, destacando la recuperación del segmento hombres, que había retrocedido significativamente en el comercio electrónico frente al avance de las mujeres, llegando ahora casi a equiparar las visitas. El uso de dispositivos, por su parte, experimentó un leve repunte, dado cuenta del 66% del movimiento de la web oficial.
Según la CCS, en materia de precios, el monitoreo de RetailCompass dio cuenta de descuentos promedio de un 22% (frente a un 19% en el CyberDay 2020). la CSS también expresó que el seguimiento de los precios a una muestra de productos evidenció, además, que los precios del Cyber han sido los más bajos de los últimos meses.
Temas relacionados