Inicio
Actualidad

CCS: CyberDay 2025 generó ventas equivalentes a US$520 millones y la menor tasa de reclamos

Además, el primer día del evento se consolidó como el con más compras en la historia del comercio electrónico chileno, recaudando cerca de US$190 mil millones.

El último CyberDay se consolidó como uno de los más exitosos de la historia del comercio electrónico del país, tanto en recaudación como en reclamos. Según la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), las ventas del evento alcanzaron las expectativas previas y un notable crecimiento en comparación a las últimas versiones.

Según informó la entidad, durante los tres días del evento se superaron los $490 miles de millones, equivalentes a unos US$520 millones, siendo la primera jornada la más exitosa, tanto de la edición como del histórico, al recaudar cerca de US$190 mil millones. Mientras que el miércoles 4 de junio alcanzó transacciones por $162 mil millones, consolidándose como el segundo en importancia.

Esto se tradujo en un incremento del 4,6% en relación al CyberDay 2024, y del 21% comparado con el último Cyber Monday de septiembre-octubre pasado.

De estas cifras, pese a que lo informado por la CCS no detalla los mercados más influyentes, se espera que al área turística haya sido fundamental, ya que, de las 696 participantes oficiales, más de 30 correspondieron a empresas turísticas formalmente inscritas, incluyendo a aerolíneas, turoperadores y alojamientos.

El CyberDay con menos reclamos

Por otro lado, según el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) esta versión del CyberDay registró 782 casos de reclamos durante los 3 días, la cual corresponde al 0,013% del total de transacciones. Si se consideran solo a las empresas oficiales que participaron, el número baja a 524 manteniendo los mínimos históricos que se vienen registrando desde 2022.

Según señalan desde la CCS, todos estos casos obtuvieron respuesta en un promedio de apenas 13 horas desde que fueron ingresados por los clientes.

Para la Presidenta del entidad organizadora, María Teresa Vial, esto “nos llena de orgullo, ya que es un fiel reflejo de la motivación que nos une como sector: estar cada vez más cerca del consumidor y dar respuesta a todas sus necesidades”.

Sin embargo, el Sernac aclaró que el peak de reclamos de este tipo de eventos masivos se da entre 13 a 15 días posteriores a su realización, por lo que este reporte no es definitivo y puede aumentar durante los próximos días.

Temas relacionados

Deja tu comentario