Los primeros meses de la temporada de verano han estado marcadas por un alto flujo de turistas nacionales e internacionales. Sin embargo, un informe realizado por la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) indica que febrero será el mes preferido para vacacionar.
Informe de la CCS posiciona a febrero como el mes preferido para vacacionar
Según el estudio de la Cámara de Comercio de Santiago, un 64% se tomará las vacaciones de verano durante febrero, siendo la zona central de Chile la preferida para visitar.

Según la CCS un 47% de los chilenos preferirán las playas de la zona central del país durante el verano.
Así lo indican los datos de la asociación gremial, en el que se detalla que un 64% preferirá el segundo mes del año para veranear, versus un 30% que ya aprovechó las primeras semanas de enero para tomarse unos días libres.
Por otro lado, el 6% esperará hasta marzo para veranear. Lo anterior aludiendo a un mejor clima estacional y a una menor congestión en las carreteras del país.
Destinos preferidos para el verano
Los resultados del estudio de la CCS son a favor del turismo interno, ya que, como es costumbre para estas fechas, las playas de la zona central de Chile se posicionan como las preferidas con un 47%.
Le siguen los atractivos de la zona sur del país con 28%, junto con un 20% de los encuestados que planean visitar los balnearios y ciudades del norte chileno.
Por otro lado, las salidas hacia destinos internacionales se quedan abajo con un 7%, del cual un 70% preferirá países cercanos como Argentina, Perú o Brasil, mientras que solo un 10% y 7% invertirá en viajes a Norteamérica y Europa, respectivamente.
Gasto promedio
Pese al alto flujo de turistas que prevén las autoridades y diferentes gremios turísticos, el análisis de la CCS indica que una gran mayoría de las personas preferirá ahorrar durante estas vacaciones.
Según la encuesta, un 62% de los veraneantes mantendrá un nivel de gasto similar a la temporada de verano 2024, mientras que un 27% buscará gastar lo menos posible. Solo un 11% no escatimará en cuanto a su presupuesto.