Inicio
Actualidad

Fedetur califica balance de Semana Santa como "dispar"

La vicepresidenta ejecutiva de la Federación de Empresas de Turismo de Chile dijo que la ocupación promedio llegó solo a 50% en algunos destinos.

Como una “demanda dispar” calificaron desde la Federación de Empresas de Turismo de Chile (Fedetur) el balance de este fin de semana largo de Semana Santa.

“Mientras zonas como las regiones de Coquimbo, Valparaíso y Araucanía mostraron un importante flujo de turistas, con una ocupación promedio en torno al 70%, hay lugares como Iquique y Chillán, donde estaría cercano al 50%” indicó Helen Kouyoumdjian, vicepresidenta ejecutiva de Fedetur.

Respecto a la salida de vehículos de la Región Metropolitana, desde la Federación indicaron que el flujo registrado sería menor a los más de 400 mil que se esperaban inicialmente.

“Hay que considerar que un porcentaje de chilenos optó por cruzar a Argentina, aprovechando el beneficioso tipo de cambio y los precios convenientes en alimentos. Se pudo apreciar un alto número de compatriotas en pasos como Libertadores, Agua Negra y Cardenal Samoré”, agregó Kouyoumdjian.

Cabe recordar que pronto se viene el fin de semana largo del 1° de mayo, que también debiese ser una oportunidad para el turismo en su proceso de recuperación pospandemia.

Helen Kouyoumdjian.jpg
Helen Kouyoumdjian, vicepresidenta ejecutiva de la Federación de Empresas de Turismo de Chile.

Helen Kouyoumdjian, vicepresidenta ejecutiva de la Federación de Empresas de Turismo de Chile.

Proyecciones del Gobierno

En tanto, la Subsecretaría de Turismo había proyectado 1.041.513 viajes totales con pernoctación en el país, cifra que representaría un incremento del +4,2% en relación al mismo feriado de 2022 y un +19,7% más que en 2019.

“Las proyecciones de viajes para este fin de semana largo son muy positivas. Esperamos que se realicen más viajes que el año pasado y casi un 20% más que en 2019, año previo a la pandemia. Son buenas noticias porque es una oportunidad para que los destinos reciban visitantes y así se revitalicen las economías locales en todo el país”, aseguró la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, previo al fin de semana.

Otras noticias de interés

Via Club llevó a 45 agentes de viajes al Costa Deliziosa

Revista La Agencia de Viajes: nueva edición, ya disponible

Sernatur: el turismo genera el 8% de los gases invernadero

Aerolíneas: cambios en regulación preocupan al sector

American Airlines: ¿El fin de su departamento comercial?

Deja tu comentario