El feriado del 21 de mayo es el último día festivo relevante previo a las vacaciones de invierno. Si bien no hubo "sandwich" con el fin de semana, muchas personas aprovecharon para tomarse el lunes 20. De manera preliminar, hubo 400 mil vehículos que salieron de Santiago hacia Viña del Mar, y la ocupación hotelera sobrepasó el 70%.
Fin de semana 21 de mayo: clima frenó llegada de turistas de Argentina a Viña del Mar
A pesar de la amenaza de temporal, gremio de hoteleros de Viña de Mar calificó como buena la ocupación de turistas por el fin de semana largo del 21 de mayo.
“El turismo en Viña del Mar sigue siendo estacional y por lo tanto en esta época del año siempre la cantidad de visitantes baja, pero como este es para muchos un fin de semana largo, hemos tenido un buen nivel de visitas para la época”, explicó Patricio Rozas, presidente de la Cámara de Comercio de Viña del Mar a El Mercurio.
Según lo estimó el organismo viñamarino, el clima tuvo un papel determinante en una cifra que pudo ser mejor, por ejemplo, en la llegada de turistas desde Argentina.
“Este fin de semana las condiciones climáticas influyeron en la decisión de los argentinos por viajar a Chile, considerando que se ha anunciado un nuevo frente de mal tiempo que hace riesgoso cruzar la cordillera”, agregó Rozas.
Bajos números preocupan en Iquique
Una situación más desfavorable advirtieron los gremios del turismo en la ciudad de Iquique, uno de los destinos favoritos a nivel nacional durante los meses de invierno.
"El promedio de ocupación está alrededor del 30% y está bajo por factores de la baja del turismo corporativo y porque el turista aún no vuelve como era antes de la pandemia y estallido social", señaló Jorge Platero, presidente de la Asociación de Hoteleros de Iquique al diario La Estrella.
Dentro de los factores que explican las cifras, detalla el representante gremial, está una mayor oferta hotelera que años antes. La seguridad, sin embargo, es apuntada como un problema global a la hora de atraer visitantes.
“La gente teme viajar por la seguridad, la mayoría de la publicidad que uno ve de Iquique y la región en cuanto a turismo es muy poca, pero se ve la delincuencia. Las imágenes de la pelea de migrantes el 1° de enero en la playa Urracas golpeó fuerte a la imagen ciudad y ha repercutido este primer semestre”, explicó Ário Toro, del Hotel Garden.
Centro de esquí ya habilitado en Chillán
En la Región del Ñuble los balances son positivos para el mercado local de turismo.
Especialmente en el Valle Las Trancas, donde se superó el 70% de ocupación hotelera.
"Es un buen fin de semana con mucha ocupación, estimamos un 70%. Veremos qué dice la encuesta Sernatur en unos días. Hay mucha llegada de gente también por día, los lugares de gastronomía se los ve con muchos turistas", aseguró José Saavedra, presidente de la Cámara de Turismo del Valle Las Trancas, al diario Crónica de Chillán.
Las temperaturas frías han propiciado más de 60 centímetros de nieve acumulada, lo que fue aprovechado por el centro de esquí Nevados de Chillán para habilitar varias de sus pistas y atracciones como un periodo extraordinario en otoño para los visitantes.
Temas relacionados