Iquique, como destino turístico, ha visto amenaza su posición de balneario top durante los últimos años. Especialmente con el periodo de pandemia, la sensación de inseguridad y una explosiva ola de inmigración han empujado cambios en el orden de prioridades sociales, repercutiendo en el lugar que ocupa del turismo.
Iquique: turista argentino lamenta inseguridad y suciedad en calles
"Parece película de terror", relató un turista de Tucumán que dice vacacionar hace 50 años en Iquique, cuestionando el estado actual de la ciudad.

Turista proviente de Tucumán lamentó el estado actual de Iquique como destino turístico.
Es la sensación que se instaló en personas que acostumbran vacacionar en la capital Región de Tarapacá, como es el caso de un turista argentino que aseguró ir de visita a Iquique hace varias décadas, haciendo el contraste con una reciente experiencia en la que se "impactó" con la realidad de la ciudad.
"Me sorprendió la basura en las calles, playas y paseos. La gente cambió los niños por perros que deambulan y defecan en cualquier parte. Vimos gente paseando perritos en coches para bebés. Me quedó la sensación permanente de ser asaltado o golpeado por delincuentes; incluso, conocidos míos fueron víctimas de la tremenda inseguridad", planteó Pablo Cotella, de Tucumán, Argentina, en una carta publicada en El Mercurio.
El visitante se declaró sorprendido por la cantidad de personas en situación de calle, comercios blindados, locales cerrados en Zofri y también la iluminación en espacios públicos de la ciudad, entre otros puntos.
"Cuando comienza a oscurecer, es mejor quedarse en el hotel hasta el nuevo día, porque circular de noche asusta. La verdad, parece una película de terror ver el deterioro de todo. Extrañé las parejas de carabineros que antaño circulaban por todos lados y a toda hora cuidando todo", relató.
Emat revela cifra positiva en diciembre
A pesar de los factores múltiples que complican la actividad turística, a nivel regional Tarapacá ha exhibido números positivos durante el actual verano 2024.
Según la Encuesta de Alojamiento Mensual (EMAT) Tarapacá promedió un 57,3% en la tasa de ocupación de habitaciones, posicionándose en el segundo lugar a nivel nacional sólo por detrás de la Región Metropolitana (61,3%).
Este porcentaje se traduce en un total de 86.889 pernoctaciones en el último mes del año. Esta cifra, sin embargo, fue un 19,4% menor a lo registrado en el mismo periodo de 2022.
Temas relacionados