El distanciamiento social se ha convertido en una norma en el mundo COVID-19 de hoy y los hoteles, deben reevaluar y actualizar sus normas de Procedimiento Operativo Estándar (POE) para adaptarse a este cambio.
La industria se prepara para la gran apertura

Es por ello por lo que Hoteleros de Chile realizó un manual especialmente confeccionado para ayudar al sector en el proceso de planificación respecto a la formulación del POE sobre cómo operar sus hoteles una vez que levantado el cierre.
“Recomendamos encarecidamente que los hoteles siempre sigan las pautas proporcionadas por el Departamento de Salud y el gobierno estatal y central, incluidas las pautas sobre el mantenimiento de registros, etc., según los requisitos de las autoridades locales, para formular sus POE”, destacaron desde la entidad.
IDEAS PARA EXTRAPOLAR.
El manual cuenta con una serie de ideas para operar con la mayor seguridad frente a pasajeros y entre los empleados, los cuales pueden adoptarse en cualquiera de las áreas del sector turismo.
Así, para Hoteleros el primer paso es hacer un folleto de invitación o una metodología de comunicación para entregar a los pasajeros en su primer punto de contacto, de modo que tengan muy claro lo que se espera de
ellos para su propia seguridad y también los requisitos obligatorios según la salud autoridades.
La entidad hizo hincapié la necesidad de identificar y establecer un equipo de seguridad con un líder, el cual será responsable de garantizar que todas las medidas se implementen y registren. Además de asegúrese de realizar talleres detallados para los trabajadores, manteniendo el distanciamiento social.
A juicio de la entidad, es necesario tener un plan documentado de “Gestión de Crisis” y una metodología para informar cualquier problema que surja en el hotel. Se debe tener una política de cuarentena, si se requiere, para los trabajadores que debe estar claramente definida. Además de procedimientos para informar cualquier caso sospechoso o
posibles problemas al Equipo de Seguridad.
Temas relacionados