Inicio
Actualidad

HYST exige medidas de seguridad contra la delincuencia

Desde HYST se dijeron sorprendidos por la balacera en el Aeropuerto de Santiago y temen por el impacto negativo que pueda tener sobre la imagen de Chile.

Tras conocer la noticia de la balacera que se generó en el Aeropuerto de Santiago por un intento de robo a un camión de valores, la Asociación de Hoteles y Servicios de Torres del Paine (HYST) se dijo sorprendida e indicó que hechos de violencia como este pueden traer un grave deterioro a la imagen de Chile en el mundo.

El vicepresidente de HYST, Mauricio Kusanovic, invitó a las autoridades a emprender acciones efectivas y concretas. “El llamado es urgente a tomar las medidas de seguridad correctas, ya que todas nuestras campañas de promoción se pueden ver empañadas por noticias como esta. Creo que es importante hacerle ver a las autoridades que no hay mejor promoción para un destino que tener un destino seguro, que es una base mínima para poder pensar en ser un destino que compita a nivel mundial”, dijo.

“Esto es lo que realmente daña el destino. Hoy hemos tenido un aumento en el crimen y una sensación de inseguridad nunca vista. El turismo es uno de los principales rubros, especialmente, para Magallanes y el hecho de que exista en este tipo de situaciones, que sean permitidas en lugares tan sensibles como aeropuertos internacionales, con disparos, realmente nos parece muy grave y un tremendo deterioro a la imagen país de Chile”, expresó Kusanovic.

Agregó que “antes que sus montañas, antes que sus ríos y sus glaciares, las personas deciden sus viajes primero desde la base que van a estar seguros. Hoy día la gente viaja a lugares que les dan un mínimo de seguridad. Tenemos también que entender que para los norteamericanos o para los países de larga distancia, Chile es un pequeño punto dentro Sudamérica, ya con grandes conflictos. Pero que ahora Chile empiece a generar noticia por balaceras con muertos en el mismo aeropuerto, lugar donde debería estar seguro, donde la gente debería llegar y tener una seguridad mínima, genera muchas dudas. Posiblemente, esto hará que muchos turistas que estaban pensando en venir y tenían a Chile como una opción, ya no lo hagan, dentro de los cuales muchos vendrían a la Patagonia”.

Noticias de turismo relacionadas:

Replantean medidas de seguridad tras intento de robo en el aeropuerto

Fedetur tras asalto al Aeropuerto: "La delincuencia está desbordada"

Perú: anuncian reapertura de Caminos del Inca

Chile cierra su participación en la ITB Berlín 2023

Cantidad de mujeres ocupadas en turismo aumentó 18% en 2022

Deja tu comentario