Inicio
Actualidad

Replantean medidas de seguridad tras intento de robo en el aeropuerto

Tras el intento de robo en el Aeropuerto de Santiago autoridades y expertos se replantean las medidas de seguridad para prevenir este tipo de incidentes.

El intento de asalto en el Aeropuerto de Santiago por parte de un grupo de entre 10 y 12 delincuentes ha invitado a replantear las medidas de seguridad de la principal puerta de entrada a Chile. El hecho de que los antisociales hayan llegado hasta la losa del aeropuerto refleja que otros medios de seguridad fueron vulnerados, indicaron expertos.

“Aquí hay situaciones que se repiten y es la debilidad y vulnerabilidad del aeropuerto en términos de su seguridad perimetral. No debemos asociar el análisis solo al intento robo, el monto o la filtración, porque la instalación es crítica…es de suma importancia la seguridad perimetral”, dijo el consultor en gestión de emergencias, Michel De L’Herbe, a Radio Pauta.

“Cuando hay un tiroteo en la losa, (que) es la última línea de defensa, se han vulnerado otros medios de seguridad”, recalcó.

Los detalles del asalto

La banda que ejecutó el robo ingresó al aeropuerto con tres vehículos y estaba altamente armada. El objetivo era robar US$ 32.000.000 (32 millones de dólares), que fueron transportados por un avión que llegó de Miami, Estados Unidos.

El asalto fue frustrado por un grupo de seis funcionarios de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC). Uno de ellos, Claudio Villar, fue asesinado durante la balacera. Villar también era bombero honorario en la Primera Compañía del Cuerpo de Bomberos Metropolitano Sur. Mientras que, del otro lado, fue abatido uno de los delincuentes.

El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, indicó que tanto la víctima como sus compañeros forman parte de “personal entrenado, preparado y también armado, y por lo tanto, estaba armados con armas cortas y largas”.

“Es importante destacar que la acción valiente de los funcionarios de la DGAC permitió frustrar este asalto”, añadió.

Reacciones del Gobierno

Por otro lado, la ministra de Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, aseguró a Mega que “claramente el incidente de ayer muestra que esas medidas no son suficientes, pero que también han permitido una capacidad de reacción superior a la que había años atrás”.

“Ciertamente después de este asalto van a tener que tomar decisiones para reforzar las medidas que hay en el lugar”, complementó.

La representante gubernamental también explicó que durante el asalto “había un equipo de seis funcionarios enfrentando esta banda, los otros eran más, ciertamente, porque eran 10 personas, y una cosa que me parece esencial después de lo de ayer es revisar estos números. Seguramente van a tener que ser números más elevados de resguardo de cada uno de los vuelos que hace esta descarga”.

Tras la vulneración de las medidas de seguridad del eeropuerto, De L’Herbe indicó que “llaman la atención medidas que son absolutamente básicas, que van muy por debajo de la protección de este tipo de instalaciones: rejas robustas, de concreto, sistemas de seguridad, barreras, elementos tecnológicos, entre otras medidas”.

Desde la DGAC dijeron que existe un “monitoreo y evaluación permanente” de las medidas, “en forma tal de reforzar aquellas áreas; esto, sin lugar a duda, nos va a llevar a revisar procesos, protocolos que hay que mejorar. Las mecánicas sociales nos obligan, hoy en día, a replantearnos muchas cosas”.

Otras noticias de turismo:

Fedetur tras asalto al Aeropuerto: "La delincuencia está desbordada"

Cantidad de mujeres ocupadas en turismo aumentó 18% en 2022

Cámara de Diputados rechaza en general la reforma tributaria

Aerolíneas Argentinas: tarifa especial a toda Argentina

Buy Argentina inició gira por Chile en Santiago

Deja tu comentario