Entre el 5 y 15 de junio, 1.889.879 familias se inscribieron en la página www.ingresodeemergencia.cl para ser beneficiarias con el IFE Universal que entrega el Estado correspondiente al mes de junio, 917.246 inscripciones corresponden a familias que se encuentran hasta el 90% del Registro Social de Hogares, mientras que 145.468 inscripciones corresponden a aquellas familias que están en el tramo del 91% -100% .
IFE Universal junio: 2 millones de familias lo solicitaron

Casi dos millones de personas serán beneficiadas por el IFE Universal.

Estos son los montos que entregará el IFE Universal según el número de integrantes del hogar.
Por otra parte, 827.165 inscripciones corresponden a familias que se encuentran en proceso de obtener su Registro Social de Hogares, de ahí surge el llamado de la ministra Karla Rubilar para que “todas las familias continúen con su proceso en la página www.registrosocial.gob.cl, que es de navegación gratuita y sin Clave Única, para que puedan recibir su pago retroactivo en el mes de julio. Queremos recalcar que para obtener este beneficio es muy importante contar con el Registro Social de Hogares, por eso insistimos en este llamado, porque no queremos que ninguna familia que lo esté pasando mal se quede sin recibir esta ayuda del Estado”.
Para las familias que aún están proceso o no alcanzaron a realizar su inscripción en el primer tramo, podrán hacerlo en un nuevo proceso de inscripción.
¿Cuál es el nuevo plazo para postular al IFE?
La ministra Karla Rubilar recalcó que “si este martes no alcanzaron a inscribirse para solicitar el beneficio, les queremos contar que abriremos un nuevo proceso que irá desde este lunes 21 de junio y terminará el miércoles 30 de junio. Así que tranquilidad, porque estamos dando todas las facilidades para que nadie se quede afuera, hemos trabajado mucho, poniendo todos nuestros esfuerzos para que todas las familias que se han visto golpeadas por esta pandemia, y también por quienes nunca debieron golpear la puerta del Estado para recibir beneficios y hoy sí puedan recibir este Ingreso Familiar Universal”.
La entrega de este IFE Universal por parte del Estado está destinada a familias que se encuentran dentro del 90% más vulnerable del Registro Social de Hogares (RSH), pudiendo llegar al 100% dependiendo del número de integrantes del hogar y si el monto promedio de ingresos por cada uno no supera los 800 mil pesos.
Actualmente, existen cerca de 12,6 millones de personas a las cuales se les entrega el beneficio y se aspira llegar a más de 15 millones, que son las que están en el RSH del Estado. Hasta hoy el beneficio llega al 80% del Registro Social de Hogares, pero con el IFE Universal podría llegar incluso a un hogar que se encuentra en el decil más alto, que tiene menos vulnerabilidad.
En el caso de un hogar con un integrante, el aporte del IFE Universal será de hasta $177 mil Mientras que para un hogar de cuatro personas el monto del IFE Universal consistirá en $500 mil.
Temas relacionados