Agencias

"Estafados x ISTE": las denuncias en contra del turoperador

El grupo de Whatsapp "Estafados x ISTE" reúne a 25 agentes de viajes que dicen haber sido estafados por el turoperador.

Hasta el momento son 25 integrantes, pero con el paso de las semanas siguen aumentando. “Estafados x ISTE” es el nombre del grupo de Whatsapp de los agentes de viajes que dicen haber sido estafados por el turoperador.

Si bien ISTE no entregó un comunicado oficial anunciando su quiebra o fin de funcionamiento, dejaron de contestar los correos, cerraron sus oficinas y bajaron su página web.

Agentes de viajes que habían contratado con ellos paquetes a Cuba, a México, a Aruba o a Isla de Pascua, entre otros destinos, acusan que el turoperador se quedó con devoluciones y dineros destinados a tickets aéreos, los que nunca llegaron a las aerolíneas.

Uno de los casos es el de María Angélica Cofré, de la agencia AT Chile, quien señaló que ISTE le adeuda montos por aproximadamente $10.000.000.

“Nosotros tenemos tres casos puntuales con ISTE. Dentro de ellos, el que me ha tenido más complicada de todos es el de unos pasajeros que viajaban en un crucero desde el puerto de San Antonio a Miami los primeros días de marzo de 2020. Llegaban a Fort Lauderdale, y allá tenían servicios de hotelería, auto arrendado y el ticket aéreo de regreso desde Miami a Santiago”, declaró.

Según comentó, luego de varias reprogramaciones producto de la pandemia para el crucero MS Zaandam, de Holland America Line, desde la compañía le ofrecieron un full credit válido para otra salida, y allí descubrió que ISTE había pedido la devolución de los dineros.

“Mandé un correo a para hacer valer el full credit y al día siguiente me cuentan que eso ya se había cobrado. Empezaron a recopilar la información, y se dieron cuenta de que ISTE había comprado el crucero a través de un intermediario, y ese intermediario le devolvió el 100% a ISTE en el mes de agosto de 2020”, dijo, agregando que “con fecha en el mes de octubre, ellos me envían una carta donde explican que estaban en un período de cesación de funciones, pero se están organizando para ver los pagos más adelante cuando los cruceros vuelva a navegar. En ese momento ya habían hecho valer la devolución”.

Pago ISTE.jpg
Este es el correo con el que María Angélica Cofré descubrió que el dinero del crucero había sido devuelto a ISTE.

Este es el correo con el que María Angélica Cofré descubrió que el dinero del crucero había sido devuelto a ISTE.

Los bloqueos a Rapa Nui

Una situación similar ocurrió con bloqueos a Rapa Nui que ofrecía el turoperador. Daniela Mocarquer, de Next Travel- quién también participa en una denuncia de estafa contra el turoperador Euroandino- expresó que ISTE le debe $6.000.000, aproximadamente por paquetes a la isla.

Ver también: Agencias de viajes denuncian estafas de Euroandino

“ISTE siempre tenía grupos bloqueados. Paquetes armados que ellos le compraban a la aerolínea. La verdad es que eran unos paquetes muy convenientes, de 5 días y 4 noches con pasaje vía Latam, traslados y hotelería y una excursión. En promedio esos paquetes costaban unos $400.000”, señaló.

Con el cierre de la isla -que continúa hasta hoy- algunos de sus clientes comenzaron a pedir devoluciones.

“Seis personas de esas 15 me pidieron devolución. Y yo empecé en septiembre de 2021 la gestión. Me respondieron desde ISTE que hay que esperar 120 días, que lo están gestionando. En enero, cuando ya me puse más insistente con el tema, me escribió el dueño diciendo que no era un sinvergüenza, que me iba a responder. Ahora no eran 120 días sino que eran 120 días hábiles, y que la devolución sería a principios de marzo. Empecé a hacer las consultas a fines de febrero sobre la fecha de devolución, y ahí no me respondió nunca más”, declaró.

Un caso similar es el de Fabián Araya, de la agencia Planetour Viajes, ubicada en La Serena.

“Esto se trata de unos bloqueos a la Isla de Pascua que se compraron hace tres años atrás. Después se solicitó un cambio por razones de pandemia. Ellos hicieron el cambio, se les pagó alrededor de $1.200.000 por dos pasajeros, lo que incluía los tickets aéreos, traslados, estadía y desayuno. De un tiempo a esta parte ellos ya no contestaron más los mensajes de correo electrónico ni de Whatsapp. La única que daba la cara, entre comillas, era la gerente comercial. Después ella tampoco contestó más, más aduciendo que estaba con licencia médica siquiátrica”, dijo.

Según comenta, haciendo averiguaciones por su cuenta descubrió que el turoperador nunca había pagado a la línea aérea los tickets y que el hotel Hanga Roa le había devuelto el dinero a ISTE sin que Araya ni sus pasajeros se enterara.

“Esta gente se desapareció del mapa y no hemos sabido nada de ellos por lo menos desde noviembre del año pasado. Lamentablemente para nosotros, ISTE como empresa ya no existe, sus cuentas están colapsadas, con saldos negativos. Por más que la demandemos como empresa no vamos a sacar nada. Por eso queremos comenzar acciones legales contra el dueño y representante legal”, indicó.

Pagando los platos de ISTE

Como en otros casos, han sido las propias agencias las que han debido responder frente a sus clientes. María Angélica Cofré señaló que ya está pagando la deuda que tiene con sus pasajeros del crucero.

“Esta fue una reserva que costó cerca de $6.000.000. Ahora sólo el crucero nos cuesta casi $5.000.000 y por supuesto que lo tuve que reservar. Lo estamos pagando con dinero que no tenemos para poder satisfacer la necesidad del pasajero. Aparte, hay que darle el aéreo y todos los servicios que tenía contratados en Miami”.

Misma situación está viviendo Fabián Araya: “Los pasajeros habían solicitado la devolución de sus platas y nosotros se las devolvimos, porque nosotros como agencia somos los responsables frente al cliente”.

Daniela Mocarquer, por su parte, está buscando programas convenientes para ofrecerle a sus clientes y así amortizar un poco su deuda.

“A los seis pasajeros que me pidieron devolución, les estoy devolviendo el dinero en tres cuotas de las cuales ya les he pagado dos. Les devolví el 100%, no les desconté ni un solo peso. Para el resto tengo un poco más de tiempo, porque como la isla no ha abierto, puedo encontrar con algún turoperador confiable algún programa que me convenga, y puedo llegar a una tarifa negociada que me ayude a completar el servicio”, explicó.

Los tres agentes de viajes indicaron que participarán de acciones legales en conjunto en contra del turoperador.

Actualización de casos

Luego de publicado el artículo llegaron nuevos antecedentes que acusan a ISTE de la no devolución de dineros. Eduardo Ampuero, de la agencia Travel Tiempo Mayor, denuncia que el turoperador le debe alrededor de $ 6.000.000 por cuatro pasajeros a Cuba, dos pasajeros a México y otros dos a Buenos Aires.

"Envié un correo a la línea aérea y los boletos no existen, los servicios terrestres tampoco. Al intentan contactarnos con ISTE , no existen ni mail ni página web ni Whatsapp ni teléfonos. Llamando a nuestra red de contactos llegué a la última vendedora y me dice que ya no trabaja ahí, que se auto despidió devuelta de vacaciones", señaló.

Ampuero agrega que si situación particular es muy complicada ya que trabaja con adultos mayores.

"Los pasajeros se sienten más vulnerables y estafados. Poco entienden que nosotros como agencia somos intermediarios y que los dineros no están con nosotros, y están pagados íntegramente al operador mayorista", expresó.

Por su parte, María Angélica Cofré, quien ya denunció en esta nota una deuda por $10.000.000 en un crucero, indicó que recientemente se enteró que a eso se suma ahora cuatro tickets aéreos Santiago/Santa Clara (Cuba)/Santiago.

"Copa luego de dos semanas de averiguación, me indicó que las platas fueron devueltas a ISTE. A eso tenemos que sumar los traslados locales, la estadía del pasajero en un todo incluido, el seguro y la visa", declaró.

Temas relacionados

Deja tu comentario

Notas de tapa