Inicio
Actualidad

JAC: Tráfico aéreo aún está lejos de las cifras de 2019

Según el último informe de la JAC, el tráfico aéreo se ha incrementado ostensiblemente desde 2020, pero está lejos de las cifras de 2019.

El último balance de tráfico aéreo publicado por la Junta de Aeronáutica Civil (JAC) reveló que si bien hay un incremento importante en el tráfico aéreo de Chile en comparación con 2020, aún está lejos de alcanzar las cifras previas a la pandemia.

Según señaló el informe publicado por La Tercera, durante agosto el aumento total del flujo aéreo de las aerolíneas respecto de 2020 fue de un impresionante 543%, pero que si se compara esa cifra con 2019 aún está por debajo en un 85%.

Las firmas que más crecieron en cuanto a tráfico de pasajeros en 2021 respecto a 2020 fueron JetSmart (2.157%), Sky Airline (823%), Copa Airlines (717%) y Latam, con 566% más de operaciones que en el año pasado.

En cuanto a cifras, la aerolínea que ha liderado durante lo que va del año el número de pasajeros es Latam (2.847.977), seguida de Sky Airline (1.117.053) y JetSmart (837.291).

Pero comparado con el año 2019, la disminución de actividad la lidera Aerolíneas Argentinas-Austral, con una disminución del 97% de las operaciones, seguida por Sky Airline con -90%, y Latam con -87%.

Latam.jpg
Según la JAC, el tráfico aéreo aún no alcanza los niveles óptimos de 2019, pero las cifras van en camino de la reactivación paulatina de la actividad de las aerolíneas.

Según la JAC, el tráfico aéreo aún no alcanza los niveles óptimos de 2019, pero las cifras van en camino de la reactivación paulatina de la actividad de las aerolíneas.

Tráfico aéreo 2021

Lo que sí, el incremento por sobre el 500% respecto del año pasado da cuenta que 2021 ha dado paso a una paulatina reactivación de las aerolíneas.

Durante agosto se registraron 138.578 pasajeros internacionales y 850.384 nacionales, con alzas de 543,5% y 413,4% respectivamente sobre las cifras de 2020.

En relación con los pasajeros diarios, se observa que en agosto de este año se transportó en total a 31.959 pasajeros, es decir 430% más que en 2020, pero 50% menos que en 2019.

Los días con mayor tráfico de pasajeros aéreo fueron aquellos cercanos a los fines de semana. El viernes 20 de agosto se registraron 37.118 personas transportadas, una cifra que supera el máximo del mes pasado en aproximadamente 500 pasajeros.

Ver también: Fiestas Patrias: turismo saca un balance positivo

Temas relacionados

Deja tu comentario