Inicio
Actualidad

Concesionarias en regiones se suman a conflictos con el MOP

El MOP tiene una postura de no extender las concesiones a plazo fijo, las cuales este año tuvieron enormes pérdidas.

Al conflicto Nuevo Pudahuel con el Ministerio de Obras Públicas (MOP) por el Aeropuerto de Santiago, en el que la concesionaria exige una extensión en el contrato debido a las millonarias pérdidas producto de la pandemia (ver nota), ahora se suman las realidades difíciles de los operadores de los aeropuertos de Concepción y Puerto Montt.

Según consignó un medio local, el controlador de la concesionaria del aeropuerto Carriel Sur de Concepción, Icafal, no ha tenido conversaciones importantes con el MOP para evaluar los daños generados por la baja afluencia producto de la pandemia. Al igual que en el caso de Nueva Pudahuel, la empresa pide como solución alargar los plazos de los contratos para compensar las caídas de los ingresos. La concesión opera desde 2016 y su contrato tiene un plazo fijo de 15 años.

El director y socio de Icafal, Sergio Icaza, cuenta al diario que en el momento más duro de la pandemia sus ingresos cayeron 90%. Por ejemplo, en abril de 2020 se recaudaron $ 58 millones, en el mismo mes de 2019 se recibieron $ 525 millones, según los informes enviados a la Dirección de Concesiones.

Te puede interesar: MOP: "Chile no pagará las deudas de Nuevo Pudahuel"

Por su parte, la sociedad concesionaria Aeropuerto del Sur, que opera el terminal El Tepual de Puerto Montt, ingresó ayer al Panel Técnico de Concesiones una discrepancia con el MOP por diferencias en el impacto económico por la baja afluencia de pasajeros.

Según informó el diario El Mercurio, la concesionaria pide que se obligue al MOP a pagar al término del contrato de concesión -en mayo de 2024- el déficit del proyecto, que actualmente alcanza unos US$ 20,3 millones. La solicitud consigna terminar anticipadamente el contrato de concesión por mutuo acuerdo, con una compensación para la empresa por un total que hoy equivale a unos US$ 28,9 millones

La empresa afirma que el número de pasajeros embarcados en 2020 fue similar al de 2010, disminuyendo 57,9% frente a 2019.

El MOP tiene hasta ahora una postura de no modificar los contratos en concesiones a plazo fijo. En la actualidad los aeropuertos en esa condición son Santiago, Arica, Atacama, Concepción y Puerto Montt.

Deja tu comentario