Con el objetivo de agradecer a la industria el gran aumento local en las ventas, el vicepresidente de Royal Caribbean International para Latinoamérica y el Caribe, Alberto Muñoz, estuvo en Chile y ofreció un evento para vendedores selectos del producto en el hotel Mandarin Oriental de Santiago.

El vicepresidente de Royal Caribbean International para Latinoamérica, Alberto Muñoz (derecha), junto al equipo directivo de InterExpress, el representante comercial de Royal Caribbean en Chile.

Royal Caribbean realizó un evento para agentes de viajes locales.
En su visita, Muñoz aprovechó de conversar acerca de la reactivación del mercado latino y en especial del chileno.
“Cuando se dio el repunte más fuerte en Latinoamérica fue a partir de abril de este año, y ahí fue donde comenzamos a normalizar la situación. Como compañía en abril tuvimos las ventas más altas de toda nuestra historia en 53 años y en un solo día rompimos los récords. Y ahora estamos un 30% arriba que los niveles del 2019”, indicó.
Sobre la situación puntual de Chile, el vicepresidente de Royal Caribbean para Latinoamérica señaló que a pesar de la incertidumbre nacional en el ámbito económico y social, los niveles de venta son los más altos de la región.
“Chile, puntualmente en los últimos tres años, creció más que lo que creció el mercado latinoamericano de cruceristas. El de Latinoamérica creció un 5.7%, mientras que el de Chile creció un poco más del 12%", expresó.
Para Alberto Muñoz, el tema de la alta inflación local incluso ayuda a la venta de paquetes de cruceros.
“Es cierto que cuando hay inflación está todo más caro a la hora de viajar. Pero dentro de esta perspectiva, si pensamos lo que vas a pagar por una semana en un barco comparado con otras formas de viajar, la propuesta de valor del barco siempre le va a ganar en conveniencia a la otra alternativa”, indicó.
Agentes de viajes: fórmula de ventas
Sobre la relación del producto cruceros con los agentes de viajes, Alberto Muñoz expresó que si bien “acá en Chile hay muy buen apoyo”, hay que seguir educando, porque hay “espacio para aún mejorar más”.
“Realmente no es tan complicado, pero el agente de viajes promedio se siente un poco inseguro vendiendo cruceros. Por eso desarrollamos una campaña con los Top Five, las cinco razones porque se debe viajar en Royal Caribbean. Todo de tal forma de que en 20 segundos yo te pueda convencer de que el producto de Royal Caribbean es el mejor”, agregó.
Según indicó Alberto Muñoz, los cinco puntos para la venta del producto son:
- “Tenemos los barcos más nuevos, los tecnológicamente más avanzados y los más grandes”.
- “Tenemos los mejores protocolos para sentirse seguro”.
- “Hemos invertido 250 millones de dólares para desarrollar el resort más amplio de las Bahamas”.
- “Tenemos el mejor entretenimiento y es algo que siempre nos dicen los clientes”
- “La innovación y la experiencia de Royal Caribbean, que no ha dado el liderazgo en el mercado en estos 53 años de existencia.
También te puede interesar
Nicolás Grau: piden que muestre sus títulos universitarios
Fedetur realiza su reunión de directorio en Valparaíso
Empresas turísticas: ¿Cómo enfrentar la incertidumbre?
Entra en vigencia el salario mínimo de $400.000 en Chile
Temas relacionados