-
El crecimiento arrollador de los de viajes de lujo en el mundo, y Latinoamérica en particular, está traccionado por un público más joven que el tradicional.
-
La escasez de personal amenaza con volverse crónica. Resolver los viejos problemas de informalidad en el trabajo y adaptarse a los nuevos desafíos serán claves.
-
La tan anunciada recesión económica no llegó y en 2023 el sector turístico de Estados Unidos aprovechó para corregir al alza todas las previsiones.
- Pese a que cada vez hay menos matrimonios, el turismo de bodas crece y es cada vez más lucrativo para los destinos. Oportunidades y desafíos para Latinoamérica.
- El alza de las tarifas no es un fenómeno pasajero. El turismo low cost quedó acorralado por una serie de factores que habilita el inicio del fin de ese modelo.
- Las profecías de la sustitución de las reuniones presenciales fallaron. El Turismo MICE lo aprovechó creciendo a un ritmo mucho mayor del esperado.
- De la mano de la reactivación y la nueva narrativa sustentable, muchos sitios reimpusieron, aumentaron o incluso implementaron nuevas tasas turísticas.
- La oportunidad de adoptar una cultura de la diversidad -y los riesgos de no hacerlo- va más allá de la disputa por una porción del pastel del Turismo LGBTQ+.
- El año del despegue para el turismo sostenible estaba señalado para 2023. Sin embargo, el aumento del costo de vida plantea un dilema existencial.
- La industria de los cruceros está creciendo más rápido que el resto del turismo internacional, mientras busca adaptarse a las nuevas exigencias del mercado.