Según cifras entregadas por la Junta de Aeronáutica Civil (JAC), en febrero se trasladaron 781.807 personas, tanto en rutas internacionales como internas, lo que significa un 69,1% menos que el mismo mes de 2020, cuando volaron 2.582.1864 pasajeros.

El Aeropuerto de Santiago ha sido la única puerta de entrada al país durante la pandemia.
Las bajas cifras se dan sobre todo, y como era de esperarse, mayormente en el tráfico internacional. En febrero fueron 203.721 los viajeros en rutas internacionales, lo que significa un 80,3% menos que en el año anterior.
En cuanto a las rutas principales, la de mayor tráfico fue Santiago-Lima, seguida por Santiago-Bogotá y luego Santiago-Ciudad de Panamá. Más atrás están Santiago-Miami y Santiago-Buenos Aires.
A nivel de vuelos nacionales, el tráfico fue de 573.005 personas, lo que significa un 64,7% menos que en 2020. Aquí, las principales rutas fueron Santiago-Antofagasta, Santiago-Calama y Santiago-Iquique.
Sin embargo, desde la JAC indican que si bien los números son bajos, ha habido una recuperación paulatina si es que se hace un seguimiento del tráfico aéreo desde que se inició la pandemia en Chile en marzo de 2020 hasta ahora.
Temas relacionados