Inicio
Actualidad

Revisa la minuta de reactivación del turismo presentada por el Gobierno

Conoce las medidas propuestas por el Gobierno en el Proyecto de Ley de medidas para la Reactivación del Turismo.

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a los ministros de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau, y de Cultura, Carolina Arredondo, anunciaron el Proyecto de Ley de Medidas para la Reactivación del Turismo.

“A pesar de que se han ido recuperando los niveles previos a la pandemia en muchos indicadores del sector, todavía se aprecia una brecha considerable en el Turismo Receptivo, donde las llegadas de turistas extranjeros, al cierre del año 2023, registraron una disminución de -17,4% en relación con los niveles de 2019”, se señala en la minuta.

“Esto ha repercutido a su vez en el número de ocupados que el sector sostenía históricamente, observándose una brecha de aproximadamente 50 mil personas ocupadas menos durante 2023 en relación con los niveles previos a la pandemia”, agregaron.

Las medidas de la minuta

Las medidas presentadas en el texto, que nació luego de una reunión de los ministerios con Hoteleros de Chile, Achiga y la Federación de Empresas de Turismo de Chile (Fedetur) son las siguientes:

1. Devolución de IVA a turistas extranjeros por bienes comprados en territorio nacional

Se busca emular los modelos de devolución de IVA a turistas extranjeros que existen en la Unión Europea y países como Uruguay.

Los turistas extranjeros podrán solicitar la devolución de IVA por bienes muebles comprados en territorio nacional y que sean para uso o consumo personal fuera del país.

Los recursos públicos totales destinados a la promoción turística internacional serán la suma de los fondos actuales más los nuevos montos.

2. Tasa de alojamiento y aumento de los recursos públicos para la promoción turística de Chile

Se creará una tasa no superior a 1,5%, sobre el precio de los servicios de hospedaje en territorio nacional contratados por turistas extranjeros. Se incluirán plataformas digitales como Airbnb.

Al mismo tiempo, existirá un aumento, equivalente a la recaudación de esta tasa, para los recursos públicos de promoción turística internacional.

Además se crea la Comisión para la Promoción Turística Internacional, con participación público-privada equitativa, encargado de definir los planes de marketing que buscan promocionar a Chile como destino turístico en el extranjero.

3. Devolución de IVA para la promoción de producciones audiovisuales extranjeras en territorio nacional

Se busca crear incentivos similares a los implementados por países como Nueva Zelandia, con el de atraer producciones audiovisuales extranjeras.

Existirá una devolución de IVA por todos los servicios contratados en territorio nacional por una empresa extranjera de producción audiovisual.

Se creará un Registro de Productores Audiovisuales Nacionales, a través de los cuales la empresa de producción audiovisual extranjera tendrá la opción de centralizar sus servicios contratados en territorio nacional, de tal manera de facilitar la operatividad de la devolución del IVA.

Revisa la minuta acá:

Minuta medidas reactivacion turismo.pdf

Deja tu comentario