Inicio
Actualidad

Sernatur abre postulaciones para viajes de la tercera edad

Sernatur informó que las inscripciones para los municipios están abiertas hasta el miércoles 19 de abril hasta las 17:00 horas.

Después de haber pausado las postulaciones de los municipios para el programa Vacaciones Tercera Edad (VTE) el año 2020 producto de la pandemia, Sernatur comienza la fase de inscripciones de la nueva temporada 2023 y retoma la invitación a los municipios del país.

Cabe recordar que esta iniciativa estatal subvenciona hasta en un 83% los paquetes turísticos con todo incluido en su formato de Cupos Sociales.

Son 345 municipios los que podrán postular a viajes a través de la plataforma www.cupos-sociales.cl/postulacion con el código y clave designada mediante carta enviada por Sernatur a cada uno de los ediles y acceder, de esta manera, a los más de 13.400 cupos que hay disponibles para la 23° temporada del Vacaciones Tercera Edad.

Si bien, un municipio podrá postular tanto para las modalidades de viajes Clásicos como de Escapadas de los Cupos Sociales, podrá ser beneficiado en al menos una de ellas.

El director nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez, indicó: “Esperamos beneficiar a más de 41.185 personas mayores de nuestro país con esta nueva temporada y activar a más 60 destinos nacionales con esta iniciativa que permitirá generar más de 181.832 pernoctaciones en servicios de alojamientos de regiones y fomentar el encadenamiento productivo de más de 700 prestadores turísticos, micropymes en su mayoría, que trabajan coordinadamente con nosotros para llevar a cabo el Vacaciones Tercera Edad”.

Vacaciones tercera edad 2.jpg
Serán más de 13.400 los Cupos Sociales disponibles que entrega Sernatur.

Serán más de 13.400 los Cupos Sociales disponibles que entrega Sernatur.

¿Cómo prioriza los cupos Sernatur?

Sernatur detalló que los cupos sociales son limitados y buscan facilitar el acceso al turismo a las personas a través de un criterio de focalización. Estos cupos tienen un alto porcentaje de subsidio estatal y se asignan a través de los municipios y agrupaciones de adultos mayores.

En este formato, existen dos modalidades: los clásicos, que son viajes de 7 días y 6 noches en destinos consolidados; y las escapadas, que corresponden a viajes intrarregionales o de regiones vecinas, y contempla 3 días y 2 noches en el destino.

Para el caso de ambos, podrán beneficiarse personas mayores de 60 años y con paquetes turísticos que incluyen traslados, alojamiento, alimentación, excursiones, actividades recreativas, además de atención paramédica y seguro de asistencia en viaje.

Es importante considerar que Sernatur podrá asignarle a un municipio una cantidad de cupos de viaje de acuerdo con el Índice de Priorización del Programa, que contempla variables como el nivel de pobreza de la comuna según CASEN; cantidad de adultos mayores residentes en la comuna; cantidad de registros social de hogares dentro del tramo 0 a 40%; comportamiento del municipio respecto a este mismo proceso durante temporadas anteriores; y si el municipio cuenta con distinción de Turismo Municipal que entrega la institución.

Para más información sobre el proceso de postulación de los municipios, escribir al correo [email protected] o bien, acercarse a las oficinas regionales de Sernatur y pedir orientación con el analista del programa. Para el caso de los prestadores de servicios turísticos y turistas nacionales, contactar a Turismo Atiende al 600 600 60 66 o en sus distintos canales.

Otras noticias de interés

Sky Airline: Corte rechazó denuncia presentada por sindicato

Via Club llevó a 45 agentes de viajes al Costa Deliziosa

Revista La Agencia de Viajes: nueva edición, ya disponible

Sernatur: el turismo genera el 8% de los gases invernadero

Aerolíneas: cambios en regulación preocupan al sector

Deja tu comentario