Aerolíneas

Sky Airline: Corte rechazó denuncia presentada por sindicato

Sky Airline había sido acusada de vulnerar las garantías de trabajadores afectados por la decisión de tercerizar servicios terrestres con la compañía con Swissport.

La Corte de Apelaciones de Santiago rechazó una denuncia de vulneración de derechos presentada por un sindicato de trabajadores de Sky Airline.

El tribunal de alzada, asimismo, invalidó la sentencia emitida por el Primer Juzgado de Letras de Santiago donde, pese a rechazarse la demanda, se reconocían descuentos monetarios para los trabajadores como un motivos para sostener la denuncia.

En reemplazo de esta sentencia, la Corte decretó el rechazo a la denuncia de vulneración de garantías de la empresa Sky a los trabajadores movilizados ante una serie de despidos derivados de la tercerización de los servicios en tierra de la asrolínea.

"Se acoge la excepción de falta de legitimación activa parcial deducida por la demandada, y se declara que la denunciante no tiene la titularidad para ejercer la acción respecto de los 76 trabajadores que fueron desvinculados de forma previa al ejercicio de la acción, según el detalle del considerando tercero del fallo del grado", precisa el documento firmado por la Corte.

Acuerdo Sky - Swissport

El acuerdo entre Sky y Swissport para tercerizar los servicios en tierra de la compañía implicó el despedido de 700 personas.

En los últimos días de marzo la situación empujó movilizaciones por parte de los trabajadores de la aerolínea, derivando así en retrasos vinculados a la logística y el funcionamiento en los aeropuertos.

Ocurrido en un contexto de reducción de costos, la línea aérea determinó que los trabajadores despedidos podrían ser contratados en las mismas funciones por Swissport, según consignó el sitio Aero-Naves.

Desde el sindicato de Sky, sin embargo, consideraron la decisión como un "menosprecio" y calcularon que sólo el 80% de los trabajadores, entre operadores de rampa y atención de personas, podrían ser contratados por Swissport.

A esto se sumó que la carencia de un documento o vínculo formal que garantizara dichas contrataciones y la pérdida de beneficios a los que estaban sujetos bajo el contrato con Sky.

Noticias relacionadas

Sky Airline extiende a invierno vuelos a Puerto Natales

Via Club llevó a 45 agentes de viajes al Costa Deliziosa

Revista La Agencia de Viajes: nueva edición, ya disponible

Sernatur: el turismo genera el 8% de los gases invernadero

Aerolíneas: cambios en regulación preocupan al sector

American Airlines: ¿El fin de su departamento comercial?

Temas relacionados

Deja tu comentario

Notas de tapa