-
La cadena comercial mira con buenos ojos la temporada de cruceros 2025, un periodo donde el segmento afirma su crecimiento y se posiciona como una alternativa vacacional atractiva para los pasajeros.
- Enero estuvo marcado por incremento de 151,8% en la llegada de turistas argentinos. Al mismo tiempo, se cuadruplicaron los delitos contra ellos en zonas de alto interés turístico como la Región de Valparaíso.
Como tendencia, los pasajeros buscan mayor exclusividad y opciones nuevas. Por otra parte, hay un paulatino crecimiento en la demanda de cruceros fluviales por el Mediterráneo, Islandia o destinos éxitos como Asia.
-
Chile mantiene la mayoría de sus fronteras terrestres habilitadas, exceptuando casos puntuales que obedecen a reparaciones y situaciones de cortes de ruta.
- Desde la vereda de los profesionales del sector existe una mayor preocupación por desarrollar una actividad turística consciente y conectada con las urgencias climáticas, al tiempo que crece la tendencia de viajeros que optan por servicios que reflejen valores y prácticas sustentables con el medio ambiente y las comunidades.
- Portazos de la justicia e incomodidad en el mercado de vuelos Santiago – Lima han empujado cuestionamientos sobre los mecanismos de adjudicación de frecuencias aéreas vigentes en Chile.
Una tendencia a la baja se muestra en los reclamos de consumidores en Sernac de servicios de turismo como turoperadores, agencias de viajes y alojamientos.
-
La nueva edición de los Workshops de Ladevi se prepara para convocar a cientos de profesionales del turismo en el segundo encuentro anual más importante del Trade en Chile.
- Las cifras de Achet revelan una baja de un 24,7% en la conectividad aérea de Chile hacia el extranjero respecto a 2019.
- Desde la Federación de Empresas de Turismo de Chile agregaron que las proyecciones para la temporada de nieve se ven preocupantes.