Aerolineas

Achila advierte efectos negativos por "impuesto verde"

Aerolíneas agrupadas en Achila miran con preocupación las consecuencias que tendría para el rubro una mayor carga tributaria al combustible.

Achila, Asociación Chilena de Líneas Aéreas, se mantiene en alerta por la aplicación al impuesto verde a las aerolíneas que operan en el país.

Estuardo Ortiz, presidente del gremio que agrupa a Latam, Sky, JetSmart, entre otras, argumentó que un eventual impuesto correctivo "verde" al precio de los combustibles iría en directo perjuicio de los pasajeros, precisando que este ítem representa cerca del 50% de los costos de la industria.

"Un impuesto a secas únicamente va a impactar y volver menos accesibles los vuelos aéreos en el país", declaró Ortiz, según consigna este jueves El Mercurio.

En esta línea, explicó que un impuesto al combustible también impactaría negativamente la competitividad del mercado aéreo nacional respecto a la situación en otros países de la región.

"No hay que olvidar que esto (impuesto al combustible) tiene un impacto directo en la competitividad de Chile frente a otros países. Porque si este camino que tomamos como país y mientras no ocurre lo mismo en Colombia, Perú o Brasil, etc., quedamos poco competitivos como mercado", precisó.

Enfatizando la importancia de la aviación en la economía, llamó a avanzar en el diálogo colectivo junto a las líneas aéreas para conducir hacia una salida que considere la fragilidad postpandemia que atraviesa el sector.

Impuesto "correctivo" verde

“Viendo el vaso medio lleno, el 2022 terminamos con 20,3 millones de pasajeros, versus los 11,2 millones de 2021, lo que es un avance tremendo sobre el 80% anualmente (...) Sin embargo, todavía estamos lejos de las cifras prepandemia, porque seguimos registrando cifras un 15% por debajo del 2019”, dijo Estuardo Ortiz.

La iniciativa de impuesto verde nace como un mecanismo pensado en reducir las emisiones de carbono y, a la vez, encarecer los costos a quienes la actividad productora de este.

La discusión ya está instalada en el Congreso y se espera que Ministerio de Hacienda presente el proyecto oficialmente en el corto plazo, sin conocerse todavía detalles de la iniciativa enmarcada en los compromisos del gobierno de Gabriel Boric.

Noticias relacionadas

Sernatur: Meet in Chile suma nuevos embajadores

Aeropuerto de Santiago: aves dificultan tráfico aéreo

Salario mínimo: acuerdan incremento para fijarlo en $500 mil

Controladores aéreos evalúan movilización por más seguridad

Aerolíneas: Latam y Avianca entre favoritas de pasajeros

Temas relacionados

Deja tu comentario

Notas de tapa