Inicio
Actualidad

Temporada de invierno: Sernatur y la Corporación Turismo Valparaíso dan el vamos a vacaciones

Sernatur Valparaíso y RM junto con la Corporación Turismo de Valparaíso lanzaron de forma oficial las actividades turísticas para la temporada de invierno.

Las oficinas de Sernatur Región de Valparaíso y Región Metropolitana, junto con la Corporación Regional de Turismo de Valparaíso lanzaron la temporada de invierno 2024, en un evento donde operadores turísticos promocionaron los atractivos, destinos y panoramas que marcarán el mes de julio.

La actividad se realizó en Sky Costanera, el edificio más alto de Sudamérica. Como tema central se anunció el Festival Gastronómico Cerros de Sabores, programado para el próximo 6 y 7 de julio en Valparaíso como uno de los encuentros más importantes del ciclo invernal.

Vamos a ser nuevamente los líderes en turismo, los preferidos como siempre ha sido tanto Viña del Mar y Valparaíso, pero en toda la región. Nuestra apuesta es que vamos a lograr la ocupación sobre el 65% en promedio durante las tres semanas de vacaciones de invierno”, declaró Marcelo Vidal, director de Sernatur Valparaíso.

Francisco Godoy, presidente de la Corporación Regional de Turismo de Valparaíso, destacó que existen campañas de promoción turística para diversificar la oferta más allá de la conurbación Viña-Valparaíso hacia lugares como el Centro de Esquí Portillo, Valle de Aconcagua, Litoral Norte, Litoral Central y Litoral de Los Poetas, entre otros.

En las vacaciones de invierno pasadas tuvimos un 54% de ocupación hotelera en la región. Esperamos superarlo este año. Tuvimos un 70% en el Valle del Aconcagua, que en estas vacaciones es uno de los destinos preferidos principalmente por la Cordillera de los Andes”, agregó la autoridad.

sernatur corporacion region turismo valparaiso lanzamiento de temporada de invierno 2.jpeg
Francisco Godoy, presidente de la Corporación Regional de Turismo de Valparaíso, y Marcelo Vidal, director regional de Sernatur, invitaron a vacacionar y disfrutar de los panoramas programados en la región.

Francisco Godoy, presidente de la Corporación Regional de Turismo de Valparaíso, y Marcelo Vidal, director regional de Sernatur, invitaron a vacacionar y disfrutar de los panoramas programados en la región.

Las proyecciones en Santiago y la RM

Desde Sernatur RM valoraron la oportunidad de presentar la temporada invernal junto con Valparaíso, recordando que en conjunto forman un gran catálogo de oferta turística unificada, especialmente, para quienes vienen desde el extranjero.

El turista no distingue límites geográficos. El llamado es a vacacionar en invierno de Cordillera a Mar. Desde nuestros centros invernales tenemos más de 120 km2 de nieve, pero también esta Cajón del Maipo, nuestro destino consolidado de Turismo de Naturaleza y Turismo Aventura”, dijo Claudio Yáñez, director de Sernatur RM.

En cuanto a proyecciones, desde el organismo esperan un registro positivo marcado por el periodo de vacaciones del mes de julio.

Manejamos una proyección cercana a 1 millón 700 mil visitas. En toda la temporada de invierno, que va desde el 1 junio al 31 de julio. Afortunadamente la temporada es mucho más extendida, se adelantaron las vacaciones y por lo tanto vamos a tener hasta agosto incluso a los universitarios todavía en vacaciones”.

sernatur corporacion region turismo valparaiso lanzamiento de temporada de invierno.jpeg
Lanzamiento de la temporada de invierno fue acompañada de bailes folclóricos y degustaciones de comida típica de la zona central de Chile.

Lanzamiento de la temporada de invierno fue acompañada de bailes folclóricos y degustaciones de comida típica de la zona central de Chile.

Temporada de lluvia

El mes de mayo pasado fue el más lluvioso en dos décadas, adelantando lo que puede ser un invierno récord en relación con el total de precipitaciones.

En esta línea, desde el sector turismo aseguran que la oferta de panoramas está preparada para seguir vigente pese a los eventos climáticos que puedan llegar las próximas semanas.

La región de Valparaíso va desde la Cordillera, con la nieve, termas, panoramas indoor y espectáculos musicales que se van a realizar en cada uno de los teatros de las comunas para poder disfrutar este invierno”, planteó Marcelo Vidal, de Sernatur Valparaíso.

Claudio Yáñez, la oficina de Sernatur RM, subrayó que mantienen un contacto con los municipios con mayor actividad turística de la región a través de mesas de trabajo y gobernanzas.

Hoy día tenemos que adaptarnos al cambio climático. Si bien es cierto es positivo que la temporada (de lluvia) se adelantó, hay que estar muy encima de lo que está sucediendo. Prever la limpieza de canaletas, de ductos en los esteros, etc. Hay acciones preventivas que se pueden lograr en los territorios”, indicó el director regional.

Deja tu comentario